dc.contributor.advisor | Pesantes Calderon, Gilberth | es_PE |
dc.contributor.author | Martinez Figueroa, Reynaldo Fabricio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T18:00:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T18:00:14Z | |
dc.date.issued | 2025-02-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10857 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las medidas de bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022. El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo; diseño es no experimental, nivel descriptivo correlacional, transversal y el método utilizado es el deductivo e inductivo, la investigación se realizó en n=54 profesionales de salud. Los resultados reportaron que un 52.2% a veces aplicaron medidas de bioseguridad; un 45.7% a veces aplicaron medidas universalidad, un 47.8% a veces aplicaron medidas de barreras de protección, un 60.9% a veces aplican medidas de manejo y expulsión de despojos, y un 41.3% a veces aplicaron medidas de limpieza y desinfección. Asimismo, un 32.6% consideraron que existía un nivel alto en la exposición al riesgo biológico; un 43.5% consideraron que existía un nivel medio en la exposición al riesgo biológico. Se encontró una correlación negativa y moderada (Rh=-0.436) entre bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado. Conclusión: A medida que mejora el desempeño de bioseguridad de enfermería disminuye el riesgo biológico en triaje diferenciado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Medidas de bioseguridad | es_PE |
dc.subject | Riesgo biológico | es_PE |
dc.subject | Profesional de enfermería | es_PE |
dc.title | Medidas de bioseguridad de enfermería y exposición al riesgo biológico en triaje diferenciado del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 18163042 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3933-2737 | es_PE |
renati.author.dni | 44194180 | |
renati.discipline | 021047 | es_PE |
renati.juror | Cáceres Estrada, Olga Benicia | es_PE |
renati.juror | Celedonio Diaz, Isabel Elcira | es_PE |
renati.juror | Vergara Guadalupe, Pompeyo Prisciliano | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |