Show simple item record

dc.contributor.advisorGil Quevedo, Walter Stalines_PE
dc.contributor.authorGarcia Rivera, Jean Pieer Antonyes_PE
dc.contributor.authorHuertas Rodriguez, Jose Martines_PE
dc.date.accessioned2025-03-14T14:48:53Z
dc.date.available2025-03-14T14:48:53Z
dc.date.issued2024-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10786
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las condiciones laborales en la Municipalidad de Chancay en 2024. Métodos: Se utilizó una metodología cuantitativa y descriptiva, recopilando datos mediante encuestas a los empleados para evaluar sus percepciones sobre el ambiente físico y los recursos materiales, el desarrollo profesional y la capacitación, y el clima organizacional y las relaciones interpersonales. Resultados: Los resultados significativos revelaron que el 55% de los empleados perciben las condiciones laborales como "ni buenas ni malas", mientras que un 32% las considera buenas. En cuanto al ambiente físico, el 33% lo calificó como eficiente y un 25% como muy eficiente, aunque un 22% lo percibe como deficiente. En desarrollo profesional, el 52% de los empleados lo consideró "ni deficiente ni eficiente". Respecto al clima organizacional, el 50% de los empleados tiene una percepción neutral. Conclusión: aunque no existe una alta insatisfacción, predomina la percepción de neutralidad, lo cual sugiere áreas de mejora. Se recomienda actualizar el mobiliario, mejorar la disponibilidad de herramientas y equipos, implementar programas de capacitación regulares, y fomentar una mejor comunicación interna y equidad en la distribución de tareas. Estas mejoras contribuirán a un entorno laboral más positivo y productivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCondiciones laboraleses_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.titleCondiciones laborales en la Municipalidad de Chancay, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni32384169
renati.advisor.orcid0000-0003-4219-6892es_PE
renati.author.dni74557183
renati.author.dni75943047
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorGarcía Chapoñan, Abraham Williames_PE
renati.jurorSuarez Guzman, Basilioes_PE
renati.jurorGuerrero Puelles, Elena Cristinaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe