dc.contributor.advisor | Hijar Tena, Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | Justo Naupay, Jeramias Denis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T20:25:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T20:25:10Z | |
dc.date.issued | 2025-02-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10782 | |
dc.description.abstract | Objetivo: la implementaciones de la ISO 45001-2018 es esencial como parte de la mejora continua, desarrollo y competitividad en el mercado laboral de una entidad, debido a que contribuye en la SST ,y a mantener un hábito de seguridad como empleador implementando mejoras de seguridad y un clima laboral más seguro y confiable para sus trabajadores, por ello se formuló como Objetivo General: Determinar en qué medida la implementación de la ISO 45001 mejora el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa de mantenimiento de líneas de media tensión-unidad minera Antamina 2022. Para abordar tal propósito se empleó el tipo aplicado, ya que se aplicaron saberes adquiridos para implementar la normativa ISO 45001:2018 en el SG-SST de la entidad, estableciendo los requisitos que luego se aplicaron en el campo. La muestra estuvo compuesta por 82 colaboradores de la entidad de sostenimiento de líneas de media tensión. Diseño de indagación: Este estudio emplea un diseño descriptivo de tipo longitudinal, con el objetivo de recopilar datos a lo largo del tiempo. Según R. Loeber y D.P. Farrington, los estudios longitudinales recogen datos sobre un grupo específico de sujetos (la muestra) en diferentes momentos temporales. Resultados: Como se aprecia, tras las implementaciones del Sistema de Gestión se obtuvieron progresos en cada apartado de la ISO 45001 según los resultados logrados inicialmente pasando de un 62% de cumplimiento hasta un 98 % de cumplimiento. Se concluye que las implementaciones de la ISO 45001 al SG-SST permite mejorar considerablemente los requisitos de cumplimiento de esta llegando desde un porcentaje de 62% hasta 98% de mejora, permitiendo así un sistema más eficaz y logrando mejorar la cultura de seguridad en la entidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Sistema de gestión de seguridad | es_PE |
dc.subject | Salud en el trabajo | es_PE |
dc.subject | Líneas de media tensión | es_PE |
dc.title | Implementación del ISO 45001 para mejorar el SGSST en la empresa de mantenimiento de líneas de media tensión-Unidad Minera Antamina 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informática | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15646227 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0124-6198 | es_PE |
renati.author.dni | 48108550 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Teodorico Jamanca, Alberto | es_PE |
renati.juror | Lino Escobar, Erlo Wilfredo | es_PE |
renati.juror | Barrenechea Alvarado, Julio Cesar | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |