dc.contributor.advisor | Rueda Bazalar, Zoila Gregoria | es_PE |
dc.contributor.author | Collantes Caldas, Rosa Audome | es_PE |
dc.contributor.author | Duran Quineche, Yassary Nicoll | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T16:25:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T16:25:43Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10768 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar cómo se presenta la calidad de vida en estudiantes del nivel secundaria de la I.E Fray Melchor Aponte, Végueta, 2024. Métodos: básico, tipo descriptivo, no experimental, cuantitativo. Cuya población fue de 120 estudiantes de la I.E. Fray Melchor Aponte. Y como muestra al 100% de los estudiantes, quienes respondieron al instrumento denominado Escala de calidad trabajada por Olson & Barnes (1982) con adaptación de Grimaldo Muchotrigo (2009). Resultados: Un 63% de estudiantes del nivel secundaria encuestados develaron calidad de vida baja, en lo correspondiente a las dimensiones se halló un 55% en dimensión hogar y bienestar económico 88% en amigos, vecinos y comunidad, 58% vida familiar y familia extensa, 58% educación y ocio, 58% medios de comunicación, 64% religión, señalaron baja. Y 70% salud mala. Conclusión: Se identificó una baja calidad de vida entre los estudiantes de dicha I.E. Por lo tanto, se recomienda incluir en el PAI, talleres de concienciación y compromiso con participación obligatoria, monitoreada, evaluada, destinados netamente los padres de familia, docentes, directivos y estudiantes de la institución. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.subject | Bienestar | es_PE |
dc.title | Calidad de vida en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Fray Melchor Aponte, Végueta, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15594933 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1535-6849 | es_PE |
renati.author.dni | 73739292 | |
renati.author.dni | 76799693 | |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Camarena Lino, Olimpia Martha | es_PE |
renati.juror | Rojas Carranza, Hugo Teodoro | es_PE |
renati.juror | Bernal Villarreal, Luz Amparo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |