dc.contributor.advisor | Velasquez Cordova, Walter Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Tone Hurtado, Peter Jhon | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T14:27:50Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T14:27:50Z | |
dc.date.issued | 2024-11-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10672 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar cómo se manifiesta el análisis de caricaturas periodísticas con los efectos que evidencian los estudiantes de Comunicación de la Universidad Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Métodos: El tipo de investigación es básico, de nivel explicativo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población objeto de estudio fueron 60 estudiantes de la carrera profesional de Comunicación Social de la Universidad Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – Perú. Para ello, se utilizó la encuesta, como técnica de recolección de datos y el estadístico SPSS para el procesamiento de la información Resultados: Los estudiantes de Comunicación de la universidad mencionada experimentan efectos cognitivos de nivel alto, efectos actitudinales de nivel medio, efectos emocionales de nivel medio, efectos fisiológicos de nivel medio y efectos conductuales de nivel medio, al analizar caricaturas periodísticas de tipo político, social, costumbrista, simbólico, fantástico y personal en el año 2024. Conclusión: Los estudiantes de Comunicación de la Universidad Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco- Perú experimentan efectos de nivel moderado a alto al analizar caricaturas periodísticas en el año 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Caricaturas periodísticas | es_PE |
dc.subject | Efectos cognitivos | es_PE |
dc.subject | Efectos actitudinales | es_PE |
dc.title | Análisis de caricaturas periodísticas y sus efectos en estudiantes de comunicación, Universidad Daniel Alcides Carrión – Cerro de Pasco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15735513 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4192-7745 | es_PE |
renati.author.dni | 45261862 | |
renati.discipline | 322026 | es_PE |
renati.juror | Verastegui Paredes, Cesar Raúl | es_PE |
renati.juror | Monzon Hoyos, Jose Feliciano | es_PE |
renati.juror | Pimentel Retuerto, Dalila | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |