Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Torres, Edwin Guillermoes_PE
dc.contributor.authorSantiago Amado, Avelino Demetrioes_PE
dc.date.accessioned2025-02-13T15:11:37Z
dc.date.available2025-02-13T15:11:37Z
dc.date.issued2025-01-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10610
dc.description.abstractLa presente investigación aborda problemática del desperdicio de aceites de cocina usados, se busca contribuir al cuidado del medio ambiente al implementar prácticas sostenibles en la producción de artículos de limpieza. Este trabajo de investigación es de tipo aplicada y persigue como objetivo principal obtener jabón ecológico a partir de aceites de cocina usados en restaurantes circundantes a la universidad nacional de Barranca. El diseño de investigación es experimental a nivel de laboratorio, para el cual se ha utilizado el método de saponificación en frio empleando aceites de cocina usados (ACU), variando hidróxido de sodio (NaOH) y agua (H2O) en proporciones estequiométricas. Para la optimización del método de saponificación en frio se realizaron siete (07) procedimientos experimentales, han sido fundamentales la información teórica, la ecuación química de saponificación de aceites y grasas y la formulación planteada por Albarracín et al. (2010) para obtener jabón. A los jabones obtenidos en los procedimientos experimentales se sometieron a un tratamiento ecológico lavando con solución salina para neutralizar la alcalinidad, se agregó una solución de gel de sábila para generar sensación de suavidad del jabón, y finalmente se agregaron aromas y colorantes orgánicos. Para el procesamiento y validación de la investigación se utilizó el método t de Student. Concluyéndose que se ha optimizado el método de saponificación en frio con los procedimientos planteados y se ha encontrado la formulación idónea para la producción de jabón ecológico a partir de aceites de cocina usados en restaurantes circundantes a la universidad nacional de Barranca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSaponificación en frioes_PE
dc.subjectAceites de cocinas usadoses_PE
dc.subjectHidróxido de sodioes_PE
dc.titleObtención de jabón ecológico a partir de aceites de cocina usados en restaurantes circundantes a la Universidad Nacional de Barrancaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología y Gestión Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15592688
renati.advisor.orcid0000-0002-7421-4453es_PE
renati.author.dni15650479
renati.discipline521197es_PE
renati.jurorSalcedo Meza, Máximo Tomáses_PE
renati.jurorRamos Pacheco, Ronald Luises_PE
renati.jurorToledo Sosa, José Alonsoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe