Show simple item record

dc.contributor.advisorInca Soller, Rosa Adrianaes_PE
dc.contributor.authorLlanto La Rosa, Marcia Valeryes_PE
dc.date.accessioned2025-02-12T20:11:19Z
dc.date.available2025-02-12T20:11:19Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10608
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación es el identificar los principales factores determinantes de la informalidad laboral en las regiones de la costa norte del Perú entre los años 2010 y 2018. En base a las investigaciones realizadas previamente sobre el tema se planteó como hipótesis que los principales determinantes eran el nivel educativo, tamaño de la empresa, edad, área de ubicación, y el nivel de pobreza. Para su contrastación se describió y analizó estadísticamente los datos de estas potenciales variables explicativas, así como el número de empleos formales e informales durante el período de estudio en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Finalmente, se trabajaron dichos datos a través de un modelo logit binomial cuyos resultados determinaron que el nivel educativo, tamaño de la empresa, la edad, el área de ubicación y el nivel de pobreza son los principales determinantes de la informalidad en las regiones estudiadas, aunque con efectos heterogéneos, dependiendo de la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectInformalidad laborales_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleVariables que determinan la informalidad laboral en la Región Lima Provincias 2005 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni07148621
renati.advisor.orcid0000-0003-0143-7215es_PE
renati.author.dni74252081
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorMandamiento Grados, Eliseo Omares_PE
renati.jurorCarrera Salvador, Wessel Martines_PE
renati.jurorPanaspaico Medina, Ángel Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe