dc.contributor.advisor | Inca Soller, Rosa Adriana | es_PE |
dc.contributor.author | Llanto La Rosa, Marcia Valery | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T20:11:19Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T20:11:19Z | |
dc.date.issued | 2024-01-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10608 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente investigación es el identificar los principales factores determinantes de la informalidad laboral en las regiones de la costa norte del Perú entre los años 2010 y 2018. En base a las investigaciones realizadas previamente sobre el tema se planteó como hipótesis que los principales determinantes eran el nivel educativo, tamaño de la empresa, edad, área de ubicación, y el nivel de pobreza. Para su contrastación se describió y analizó estadísticamente los datos de estas potenciales variables explicativas, así como el número de empleos formales e informales durante el período de estudio en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Finalmente, se trabajaron dichos datos a través de un modelo logit binomial cuyos resultados determinaron que el nivel educativo, tamaño de la empresa, la edad, el área de ubicación y el nivel de pobreza son los principales determinantes de la informalidad en las regiones estudiadas, aunque con efectos heterogéneos, dependiendo de la región. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Informalidad laboral | es_PE |
dc.subject | Pobreza | es_PE |
dc.subject | Empleo | es_PE |
dc.title | Variables que determinan la informalidad laboral en la Región Lima Provincias 2005 - 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía y Finanzas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07148621 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-0143-7215 | es_PE |
renati.author.dni | 74252081 | |
renati.discipline | 311096 | es_PE |
renati.juror | Mandamiento Grados, Eliseo Omar | es_PE |
renati.juror | Carrera Salvador, Wessel Martin | es_PE |
renati.juror | Panaspaico Medina, Ángel Antonio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |