Diagnóstico y tratamiento inicial del accidente cerebrovascular en pacientes hospitalizados del servicio de medicina, Hospital Regional Huacho, 2020-2023
Date
2025-01-07Author
Malaga Vilchez, Jose Miguel
Salvador Aranda, Gabriel Alonso
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Describir el diagnóstico y tratamiento inicial del accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes adultos atendidos en el Hospital Regional Huacho, entre 2020 y 2023.
Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se incluyó una muestra de 232 pacientes y se utilizó el programa SPSS v25 para procesar los datos.
Resultados: En la mayoría de los casos (66.4%), el tiempo entre el inicio de los síntomas y la llegada al hospital fue < 24 horas. Un 55.6% de los pacientes tuvo una demora > 5 horas para el diagnóstico. El 75% de los casos recibieron una evaluación clínica completa, pero el 79.3% experimentó un retraso > 45 minutos en la lectura de neuroimagen. Sobre la indagación etiológica, el 32.8% fue evaluado adecuadamente, y un 90.5% no utilizó escalas para evaluar la severidad del ACV. El 100% de casos no se realizó tomografía con protocolo de reperfusión y en un 92.2% no se realizó angiotomografía. Un 97.4% no recibió tratamiento trombolítico. El 98.3% tuvo un control adecuado de funciones vitales, y el 100% recibió control de comorbilidades. Solo el 9.5% de los pacientes fue valorado por periodo de ventana. El 75.9% recibió aspirina en el manejo inicial, pero el 97.4% no recibió activador de plasminógeno tisular (rtPA).
Conclusiones: Existen deficiencias significativas en el diagnóstico y tratamiento del ACV en el Hospital Regional Huacho. A pesar de que la mayoría de los pacientes llega dentro de las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas, hay demoras en el diagnóstico y la lectura de neuroimágenes. No se emplea tomografía con protocolo de reperfusión ni angiotomografía adecuadamente. Aunque se realiza un control adecuado de funciones vitales y comorbilidades, la evaluación de la etiología y la severidad, así como el uso de rtPA, son insuficientes.
Collections
- Medicina Humana [364]