Valuación de existencias y el costeo para las decisiones en empresas del Régimen General de Renta del Distrito de Huacho
Abstract
Objetivo: Determinar la manera en que la valuación de existencias influye en el costeo para las decisiones en las Empresas del Régimen General de Renta del Distrito de Huacho. Métodos: la investigación conforme al contexto se pudo determinar la existencia de una población de 325 empresas que se encontraban afectas al régimen general del impuesto a la renta y de ellas se determinó una muestra de 114 valor que representó la cantidad de negocios que aleatoriamente se visitó para que a través de sus representantes pudieran responder el cuestionario elaborado el cual consistía en 40 preguntas que buscaron conocer la contundencia de las respuestas por lo cual se utilizó la escala de Rensis Likert lo que viabilizó la valoración de manesa numérica a las respuestas, y con ello poder procesar los datos dentro del marco de la estadística, generando como Resultado: el conocer de que el 63,2% de los entrevistados indicaron que la valuación practicada a sus existencia les permitió establecer un costo moderadamente competitivo en el mercado, además se identificó que el 48,2% de los consultaron señalaron que cuando realizaron la valuación de sus existencias el precio resultó moderadamente competitivo; cuanto se tuvo que validar las hipótesis se utilizó el coeficiente de Spearman el cual permitió generar la Conclusión: de que la valuación de existencias tiene una alta influencia frente al costeo para las decisiones en las empresas del Régimen General de Renta del Distrito de Huacho (sig. bilateral = 0,000 < 0,01; Rho = 0,774).