dc.contributor.advisor | Torres Pérez, Félix | es_PE |
dc.contributor.author | Natividad Calderon, Maria Andrea del Rocio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T20:17:08Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T20:17:08Z | |
dc.date.issued | 2024-11-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10502 | |
dc.description.abstract | Objetivo: : Determinar la relación entre los factores socioculturales y el nivel de estrés en las madres de los niños en la UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño sede San Borja-2021. Metodología: Básica, correlacional, No experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. Contó con 180 madres de población 74 madres de muestra, se emplearon 2 cuestionarios, donde se plasmó 51 ítems en total. Resultados: De los datos estadísticos se obtuvo p = 0,00 < α, la cual logro el coeficiente Rho de Spearman = 0.744, este resultado nos refiere que la correlación es positiva alta. Es decir, se toma la decisión de aceptar la hipótesis alterna. Además, el 5.5% de madres tienen un nivel de estrés leve, el 23.3% de madres tienen un nivel de estrés moderado y el 71.2% de madres tienen un nivel de estrés severo. Conclusiones: Existe relación significativa entre los factores socioculturales y el nivel de estrés en las madres de los niños en la UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño sede San Borja-2021. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Factores socioculturales | es_PE |
dc.subject | Ésteres en madre | es_PE |
dc.subject | Nivel de estrés en madres | es_PE |
dc.title | Factores socioculturales y el estrés en madres de niños en UCI pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15643756 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0008-9365-9045 | es_PE |
renati.author.dni | 45393990 | |
renati.discipline | 021047 | es_PE |
renati.juror | Caceres Estrada, Olga Benicia | es_PE |
renati.juror | Bruno Malpica, Frida Georgina | es_PE |
renati.juror | Donayre Navarro, Maria Aurora del Rosario | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |