dc.contributor.advisor | Rivera Ramírez, Silvio Miguel | es_PE |
dc.contributor.author | Donayre Vela, Khiara Mirella | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T14:02:19Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T14:02:19Z | |
dc.date.issued | 2024-10-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10494 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar si en la investigación por flagrancia delictiva de omisión a la asistencia familiar, se viene determinando la solvencia económica y situación laboral del obligado. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básico, el pensamiento crítico del tesista busca aportar conocimientos, en el sentido que debe redactarse en la norma un mínimo de contradictorio en la diligencia de incoación fiscal de proceso inmediato por supuesto e flagrancia delictiva por omisión a la asistencia familiar, de nivel descriptivo asociativo entre variables, de enfoque mixto, de diseño no experimental longitudinal. Resultados: La flagrancia delictiva por DOAF prosperará para deudores que cuentan con ingresos o bienes que cubran el pago de la liquidación devengada, aún hay padres inhumanos que simulan obligaciones a terceros o para no pagar abandonan el trabajo, actos dolosos agravantes que deben ser valorados por el fiscal. Conclusiones: 70 %, no viene determinándose la solvencia económica y situación laboral del obligado al incoar flagrancia delictiva por delito de omisión a la asistencia familiar, el fiscal toma en cuenta como medio de prueba objetiva las piezas principales del proceso civil de alimentos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Flagrancia delictiva | es_PE |
dc.subject | Solvencia económica | es_PE |
dc.subject | Omisión a la asistencia familiar | es_PE |
dc.title | Flagrancia delictiva por omisión de asistencia familiar y la insolvencia económica del obligado por falta de trabajo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15724463 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7293-4182 | es_PE |
renati.author.dni | 74235164 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Milan Matta, Bartolome Eduardo | es_PE |
renati.juror | Silva Castro, Elsa | es_PE |
renati.juror | Aranda Bazalar, Nicanor Darío | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |