Show simple item record

dc.contributor.advisorYanapa Zenteno, Oscar Ruperto Ezequieles_PE
dc.contributor.authorDiaz Sanchez, Maryory Isabeles_PE
dc.date.accessioned2024-06-06T16:15:18Z
dc.date.available2024-06-06T16:15:18Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9385
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue examinar la conexión entre la gamificación y la motivación académica de los estudiantes en el área de Ciencia y Ambiente en una institución educativa en el distrito de Santo Domingo. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo no experimental. La muestra del estudio consistió en 26 estudiantes y las variables que se tomaron en cuenta fueron la gamificación y la motivación académica. Los instrumentos que se aplicaron fueron la escala de gamificación de Hilario (2020) y la Escala de motivación académica de Vallerand, Blais, Briere y Pelletier, ambas adaptadas por Henry Palomino (2022). Según los resultados obtenidos, un 57.7% de los estudiantes muestra motivación en sus actividades académicas, influenciado por la alfabetización digital (65.4%), el capital intelectual (65.4%), y el control recurrente (57.7%), dimensiones consideradas de la gamificación, existiendo un nivel de significancia de 0.00 y una correlación estadísticamente alta (0.923). Conclusión: Los hallazgos revelan una conexión significativa y favorable entre la gamificación y la motivación académica de los estudiantes en la institución analizada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAlfabetización digitales_PE
dc.subjectCapital intelectuales_PE
dc.subjectControl recurrentees_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.subjectMotivación académicaes_PE
dc.titleGamificacion y motivación académica en el área de ciencia y tecnología de la Institución Educativa N0 20339 Santo Domingo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestria en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15590442
renati.advisor.orcid0000-0002-0553-5878es_PE
renati.author.dni74096064
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorLecca Ascate, Danieles_PE
renati.jurorPacheco Romero, Maria Elenaes_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe