Show simple item record

dc.contributor.advisorUgarte Medina, Maria Aranzazues_PE
dc.contributor.authorDiaz Rojas, Olenka Ibettes_PE
dc.contributor.authorVilchez Venegas, Roberto Enriquees_PE
dc.date.accessioned2024-05-06T17:22:00Z
dc.date.available2024-05-06T17:22:00Z
dc.date.issued2024-03-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9229
dc.description.abstractA nivel mundial el futbol femenino ha tomado una gran importancia en los últimos años ya que es emocionante ver a mujeres jugando un deporte que anteriormente solo era considerado para los varones, si bien las empresas y demás apoyan, aun se tiene una brecha literalmente grande por cerrar con respecto al tema, parte de la sociedad aun es machista considerando que damas no deben practicar deportes considerados de contacto y además solo de varones, por otro lado se tiene a la discriminación que tienen las jugadoras cuando quieren ir a enfrentarse fuera de la provincia, cuando piden el apoyo no se les da pero si se tratara de un equipo de varones sin pensarlo 2 veces el apoyo está. Objetivo: Determinar la relación de la pasión futbolera y la discriminación a las jugadoras de futbol de la provincia de Huaura, 2023. Material y método: Realizado en la provincia de Huaura. La población estuvo conformada por 300 jugadoras y la muestra por 1170 jugadoras de la provincia de Huaura. Tipo básico, diseño no experimental, nivel descriptivo y correlacional. El instrumento para medir la pasión futbolera y la discriminación es la encuesta. Resultados y conclusiones: La pasión futbolera se relaciona significativamente con la discriminación a las jugadoras de futbol de la provincia de Huaura, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPasiónes_PE
dc.subjectFutboles_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.titlePasión futbolera y discriminación a las jugadoras de futbol de la Provincia de Huaura, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Física y Deporteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15604936
renati.advisor.orcid0000-0002-1306-8501es_PE
renati.author.dni74220772
renati.author.dni47179872
renati.discipline151206es_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.jurorLeon Vilca, Herminiaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe