Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Way, Jorge albertoes_PE
dc.contributor.authorGonzales Ortiz, Teodorico Albertoes_PE
dc.contributor.authorMallqui Pinto, Lorgia Silviaes_PE
dc.date.accessioned2023-08-31T15:22:37Z
dc.date.available2023-08-31T15:22:37Z
dc.date.issued2023-08-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7988
dc.description.abstractObjetivo: “Determinar en qué medida el Método Histórico-Crítico influye en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la UNJFSC”. Metodología: El método científico del tipo de investigación utilizado fue exploratorio, cuasiexperimental. Hipótesis: “El método Histórico-Crítico incrementa significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho”. La población: Estuvo constituido por 283 estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas en este trabajo fueron: análisis de literatura, observación y encuesta. Las herramientas utilizadas son: guías de observación, cuestionarios e incluso fichas bibliográficas, diarios de investigación. Finalmente para las estadísticas se utilizó el paquete estadístico SPSS25.0 para la investigación e interpretación de datos, tablas y estadísticas, una vez que se tiene un resultado de correlación de Spearman que arroja un valor de 0.789 en el supuesto general, recuerden que esta es una buena Asociación, finalmente se llega a la conclusión general: “El método Histórico-Crítico incrementa significativamente la conducta crítica de los estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMétodo histórico-críticoes_PE
dc.subjectConducta críticaes_PE
dc.titleEl método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la U.N.J.F.S.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria Especialidad en Ciencias Sociales y Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) Educación Nivel Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15599204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1119-4923es_PE
renati.author.dni42706694
renati.author.dni45063158
renati.discipline121306es_PE
renati.jurorDe La Cruz Durand, Ricardoes_PE
renati.jurorYanapa Zenteno, Oscar Ruperto Ezequieles_PE
renati.jurorGutiérrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe