Show simple item record

dc.contributor.advisorBarreto Meza, Jesus Gustavoes_PE
dc.contributor.authorPalacio Colán, Danae Siarees_PE
dc.date.accessioned2023-04-05T18:15:05Z
dc.date.available2023-04-05T18:15:05Z
dc.date.issued2023-03-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7426
dc.description.abstractObjetivos. El objetivo primordial de esta tesis es evaluar la relación entre las condiciones fisicoquímicas del tratamiento de agua de bombeo con el ratio de consumo del coagulante Sulfato férrico. Metodología. Se caracterizó el agua de bombeo: SST, grasa y pH, se dosificó su coagulante Sulfato férrico, donde se monitoreó el consumo total de este coagulante. Se obtuvo el agua clarificada cumpliendo los Límites Máximos Permisibles para efluentes pesqueros, y la cantidad de harina producida, con lo cual obtuvimos el costo de producción de la harina. Resultados. De los datos anuales obtenidos, en el año 2019, se obtuvo SST= 5535 ppm GRASA= 1358 ppm pH= 6.4 Consumo de coagulante= 1176 Kg Ratio de consumo de coagulante= 216 Kg/ tm de harina Costo de producción= 237 $/tm de harina, en el año 2020 se obtuvo SST= 4438 ppm GRASA= 1525 ppm pH= 6.5 Consumo de coagulante= 1136 Kg Ratio de consumo de coagulante= 212 Kg/ tm de harina Costo de producción= 237 $/tm de harina, en el año 2021, se obtuvo SST= 6631 ppm GRASA= 1588 ppm pH= 6.1 Consumo de coagulante= 1501 Kg Ratio de consumo de coagulante= 184 Kg/ tm de harina Costo de producción = 189 $/tm de harina, Conclusión. En los años monitoreados hubo variaciones en los parámetros fisicoquímicos del agua de bombeo, de tal manera también varió el consumo de coagulante como también el costo de producción sin embargo en el año 2021 el costo de producción logró reducirse a pesar de haber obtenido una mayor concentración de sólidos suspendidos totales presentes en el agua de bombeo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSulfato férricoes_PE
dc.subjectSólidos suspendidos totaleses_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectGrasaes_PE
dc.subjectAgua de bombeoes_PE
dc.titleTratamiento de Agua de Bombeo y su relación en el ratio de consumo de Sulfato Férrico, en una planta productora de Harina de pescado, Chancay,es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias Y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15589980
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5790-6757es_PE
renati.author.dni73255471
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorChavez Barbery, Luis Migueles_PE
renati.jurorHuerta Pomassoncco, Hellenes_PE
renati.jurorMendez Izquierdo, Taniaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe