Show simple item record

dc.contributor.advisorDextre Mendoza, Rodolfo Willian
dc.contributor.authorFlores Broncano, Beatriz Ofelia
dc.contributor.authorNicho Villafuerte, Karla Alexandra
dc.date.accessioned2016-08-01T19:16:00Z
dc.date.available2016-08-01T19:16:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFBN_294es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/53
dc.description.abstractObjetivo: Elaborar y determinar el efecto de la pulpa concentrada de tuna (Opuntia ficus-indica), caigua (Cyclanthera pedata) y maracuyá (Passiflora edulis), en personas con hipercolesterolemia de 50 a 70 años que integran la zona urbana de Huacho - La Manchurria. Diseño: El estudio es de tipo experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo. Sujetos: Personas con hiperolesterolemia de 50 a 70 años. Intervenciones: Las 16 personas con hipercolesterolemia (rango de edad 50 a 70 años) fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos. Cada grupo recibió diariamente en ayunas (6,00 a.m.) durante 15 días, 280 ml de las siguientes formulaciones: tuna, 70% caigua, 10% maracuyá 10% (grupo 1) y tuna, 60%, caigua, 20% y maracuyá, 10% (grupo 2).Durante el estudio recibieron una alimentación habitual hipograsa. Resultados: El tratamiento 1 que consumieron 70 % de tuna .. 10 % caigua y 10% maracuyá tuvieron una reducción significativa del nivel de colesterol en un promedio de 48 mg/dl o 27 % del valor inicial y una reducción del colesterol LDL de 78 mg /dl o 48 % del valor inicial. El tratamiento 2 con un consumo de 60 % de tuna, 20 % caigua y 10% maracuyá tuvieron una reducción significativa en un promedio de 55 mg/dl o 20% del valor inicial y una reducción del colesterol LDL de 40 mg /dl o 31 % del valor inicial, confiabilizados según las pruebas de t-student y levene. Conclusiones: El consumo de la pulpa concentrada de tuna, caigua y maracuyá redujo significativamente los niveles de la colesterolemia de personas hipocolesterolémicas en estudio (p<0.05), no existiendo diferencias significativas en el efecto observado en ambos tratamientoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectHipercolesterolemiaes_PE
dc.subjectPulpa concentradaes_PE
dc.subjectColesteroles_PE
dc.subjectTunaes_PE
dc.subjectCaiguaes_PE
dc.titlePulpa concentrada de tuna (opuntia ficus·indica), caigua (Cyclanthera pedata), maracuy á (Passiflora edulis) y su efecto en personas Hipercolesterolemicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatologia y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Facultad de Bromatología Y Nutriciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Bromatologia y Nutriciones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe