Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Way, Jorge Albertoes_PE
dc.contributor.authorSosa Farro, Noees_PE
dc.date.accessioned2021-10-26T05:00:38Z
dc.date.available2021-10-26T05:00:38Z
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5263
dc.description.abstractLa actividad docente implica que se deban utilizar todos los recursos a su alcance para que se mejore las condiciones de aprendizaje de los estudiantes, es así que de la observación de muchos de los aspectos del proceso didáctico se han valorado varios de ellos, en este caso debemos conocer si la estrategia del uso de las infografías permite la mejora de los aprendizajes en el área de ciencias sociales. Por ello el objetivo de la investigación es determinar la relación existente entre la estrategia infográfica y el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de Educación Secundaria en la Institución Educativa N° 21009 – Lancha. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y de diseño correlacional; la población y muestra la formaron los 42 estudiantes, se utilizaron dos cuestionarios con escala Likert para cada una de las variables. Luego de procesar la información estadística, se contrastó las hipótesis que trajo consigo los resultados siguientes: Con relación la hipótesis general, se comprueba que existe relación significativa entre la estrategia infográfica y el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de Educación Secundaria en la Institución Educativa N° 21009 – Lancha. La correlación es de una magnitud moderada de 59,6%. Se entiende que existe relación entre la estrategia infográfica y el mejoramiento de los aprendizajes en el área de ciencias socialeses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectInfografíaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectCiencias socialeses_PE
dc.titleLa estrategia infográfica y el aprendizaje en el área de ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria en la institución educativa N° 21009 - Lanchaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15599204
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1119-4923es_PE
renati.author.dni44014240
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorHijar Guzman, Raymundo Javieres_PE
renati.jurorNeri Ayala, Abrahan Cesares_PE
renati.jurorCarlos Lecca, Herculanoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe