Show simple item record

dc.contributor.advisorSusanibar Ramírez, Edgar Titoes_PE
dc.contributor.authorPadilla Cadenas, Flormira Naimaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-01T23:41:16Z
dc.date.available2020-12-01T23:41:16Z
dc.date.issued2020-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4152
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realiza con la finalidad de obtener el grado de maestro en Ciencias de la Gestión Educativa con mención en Pedagogía, asimismo explica cómo la estrategia de Gung Ho influye en el clima organizacional de los docentes en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Supe, Barranca – Perú realizando un proceso de trabajo preexperimental, aplicando un Pretest y luego un Postest en un único grupo que estuvo constituido 62 docentes de educación secundaria del distrito de Supe provincia de Barranca, quienes laboran en las Instituciones Educativas: N° 20523 Corazón de Jesús y Francisco Vidal Laos. Al inicio aplicamos el Pretest a los docentes de la muestra de estudio, luego se realiza actividades de tal manera que se desarrolla las estrategias de Gung Ho, y finalmente se aplica el Postest, en el cual se tiene un incremento del puntaje promedio, pues varía de 52,90 con una desviación estándar de 5,875 a 57,06 con una desviación estándar de 6,129. Cuando realizamos la prueba de hipótesis con el estadístico t de Student, ésta diferencia es estadísticamente significativa a un nivel de significancia α = 0.05 = 5%; por consiguiente, se concluye que estrategias del Gung Ho influye en el clima organizacional de los docentes en las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Supe, Barrancaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategia Gung Hoes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.titleLa estrategia del Gung Ho y el clima organizacional en las instituciones educativas estatales del distrito de Supe, Barranca 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Gestión Educativa, con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15647568
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4861-9091es_PE
renati.author.dni43823024
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorFlores Carbajal, Zilda Julissaes_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorAyala Ocrospoma, Virginia Isabeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe