Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Rodriguez, Betty Martha
dc.contributor.authorDe La Cruz Naupari, Jhovana Paola
dc.date.accessioned2020-03-03T19:54:41Z
dc.date.available2020-03-03T19:54:41Z
dc.date.issued2020-02-07
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3866
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre los microorganismos y hongos ambientales como indicadores de alteración en potajes populares consumidos en la ciudad de Huacho. Método: El diseño de la investigación es relacional de tipo cuantitativo, la población fue de 12 puestos de venta y nuestra muestra fue censal. Resultados: Los microorganismos que se obtuvo de los potajes fueron los siguientes: tallarín con pollo se obtuvo en promedio 136.40 colonias, cau cau se obtuvo 108.80 colonias, arroz con pollo se obtuvo 95.97 colonias, chanfainita se obtuvo 119.11 colonias y en chaufa se obtuvo 74.01 colonias, todas la colonias que obtuvimos están dentro del rango aceptable; al medir la correlación existente de la vulnerabilidad sísmica y mitigación de desastres obtuvo un 87,9% de correlación, lo cual significa que existe una correlación alta entre las variables, la ecuación lineal es: Hongos ambientales (Y)= 31,08 + 0,1391 *(microorganismos)). Conclusión: Aplicando así la prueba de hipótesis r de Pearson a los resultados obtenidos se concluye que r 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 = −0,879 no está comprendido entre 𝑟 𝑐𝑟í𝑡𝑖𝑐𝑜=±0,878 y cae en la región de rechazo, entonces rechazamos la H0 y aceptamos la H1, con un nivel de significancia del 5%; es decir, Los microorganismos tienen relación con hongos ambientales como indicadores de alteración en potajes populares consumidos en la ciudad de Huachoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectmicroorganismoses_PE
dc.subjecthongos ambientaleses_PE
dc.subjectmesófilos aerobioses_PE
dc.subjecthongos y levadurases_PE
dc.titleMicroorganismos indicadores de alteración en potajes populares consumidos en la ciudad de Huachoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología Y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología Y Nutriciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.programBromatologiaes_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la Salud/Nutrición y Dietases_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe