Show simple item record

dc.contributor.advisorUtia Pinedo, María del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorTejeda Anglas, Hector Abeles_PE
dc.date.accessioned2016-08-01T19:25:18Z
dc.date.available2016-08-01T19:25:18Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFIAIAYA-01-32es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/361es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la sustentabilidad de las fincas cafetaleras del distrito de Vitoc, provincia de Chanchamayo, desde las dimensiones económico, social y ambiental. Método: Para la determinación del tamaño de la muestra se siguió el procedimiento propuesto por INCAGRO, resultando en 85 fincas cafetaleras, distribuidas en los 8 anexos localizados en el distrito de Vitoc. A cada finca cafetalera se le aplicó una encuesta, cuya metodología fue desarrollada por Márquez y Julca (2015) y que constó de variables que ayudaron a evaluar las tres dimensiones: económico, social y ambiental. Con la información procesada se obtuvieron los indicadores económicos, sociales, ambientales y el índice general de sustentabilidad, siendo que se considera sustentable si todos los indicadores superan el valor de 2. Resultados: Las fincas cafetaleras son conducidas principalmente por los hombres y tienen un área promedio de 1,33 ha en las que obtienen rendimientos mayores a 15 qq/ha y junto a la diversidad de cultivos, les permite tener alta rentabilidad. Asimismo, los propietarios tienen acceso a los servicios básicos de salud, vivienda y educación. Referente a los indicadores, en los anexos Utcuyacu, San Emilio, Vizcatán, Shincayacu y Don Bosco, se encuentran fincas cafetaleras sustentables; en tanto que los anexos Shimayacú, Pucará y Antaloma son considerados no sustentables, por tener problemas en el indicador ambiental. Conclusión: A nivel de distrito se puede afirmar que las fincas cafetaleras son sustentables en el tiempo. Recomendaciones: Capacitación técnica permanente a los agricultores de las fincas cafetaleras en estudioes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectFincaes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectDiversificación productivaes_PE
dc.subjectSustentabilidades_PE
dc.titleEvaluacion de la sustentabilidad de las fincas cafetaleras en el distrito de vitoc – provincia de chanchamayo, junines_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentaria y Ambientales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe