Show simple item record

dc.contributor.advisorCajaleon Asencios, Delia Haydee
dc.contributor.authorMurga Chirito, Milagros Del Carmen
dc.contributor.authorPajuelo Ramos, Genesis Jexaline
dc.date.accessioned2019-08-28T15:55:33Z
dc.date.available2019-08-28T15:55:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3348
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como Objetivo: Corregir la conducta alimenticia de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante la Educación Alimentaria Nutricional en el Hospital Laura Esther Rodriguez Dulanto del distrito de Supe. Materiales y Método: El estudio es de tipo aplicativo correlacional y de corte longitudinal, diseño cuasi experimental con un enfoque cualitativo y cuantitativo; como instrumentos se utilizó dos cuestionarios uno al iniciar y otro finalizar el trabajo. Población y Muestra: Se evaluaron 30 pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 integrantes del “Club de Diabéticos” del Hospital de Supe durante el periodo de Julio a Octubre del presente año; dividiéndose en un grupo experimental (n=15) el cual participo de talleres y charlas sobre prevención y autocuidado, y un grupo control (n=15), a ambos grupos se le aplico los cuestionarios respectivamente. Resultados: En las características demográficas de ambos grupos (control y experimental) se resalta las edades de 51 a 60 años de los pacientes, como también el género femenino y un grado de instrucción de primaria. De acuerdo a la prueba t-Student para muestras relacionadas se analizó los puntajes de la conducta alimentaria de la población de estudio, existe diferencia entre los puntajes obtenidos al inicio (pre-estudio X = 4) y los puntajes obtenidos al final (post-estudio X =6,93) del desarrollo del programa de educación alimentaria; adoptando una tendencia de mejor puntuación hacia el final del proceso. Conclusión: En resumen con esta investigación se logró el objetivo principal que fue corregir la conducta alimenticia de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante la educación alimentaria nutricional, consiguiendo una buena colaboración, recepción e impacto por parte de los pacienteses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectEducación alimentaria nutricionales_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subjectConducta alimenticiaes_PE
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2es_PE
dc.titleEducación alimentaria nutricional para mejorar la conducta alimenticia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Laura Esther Rodriguez Dulanto - distrito de Supe, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Bromatología y Nutriciónes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Domestic science and nutritiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe