| dc.contributor.advisor | Conde Salinas, Carlos Humberto | es_PE |
| dc.contributor.author | Fernandez Castillo, Juan Alfredo | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T20:46:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T20:46:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-17 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12154 | |
| dc.description.abstract | Objetivo general: Determinar en qué medida las restricciones a los derechos fundamentales en estado de emergencia se ajustan a los principios constitucionales y a los estándares internacionales de derechos humanos, garantizando un equilibrio entre la seguridad pública y la protección de los derechos esenciales en Lima en el año 2024. Metodología: Le corresponde el tipo de investigación aplicada, en tanto que su finalidad es la de poder contribuir en la presentación de alternativas de solución a la problemática que viene suscitándose cuando se decreta estados de emergencia a nivel nacional y en particular en la ciudad de Lima, por lo que no solo se agota en la propuesta de posiciones dogmáticas o abstractas, sino a través de los resultados, que mostrarán en el trabajo final. Es una investigación explicativa, porque no solo encontrar el nexo causal o se busca identificar la relación de las variables, sino verificar cuáles son las causas que generan los excesos al restringirse el ejercicio de los derechos fundamentales; Enfoque: cuantitativo, no experimental; Resultados: La ilustración registra las evidencias que se obtuvieron de la Evaluación de Normalidad, como respuesta al Estudio de Kolmogorov-Smirnov; cuyo análisis está basado en la muestra recabada de la población de letrados con colegiatura y habilitación en el Colegio de Abogados de Lima, en un porcentaje de 308, siendo esta cantidad superior a 50 y estableciendo que las variables y dimensiones de las hipótesis de estudio tienen una categoría irregular, es preciso administrar un examen no paramétrica, ceñida a la prueba de Rho Spearman. Conclusiones: En el país es de advertirse que existen muchas restricciones a los derechos fundamentales en estado de emergencia y que dichos actos no se ajustan a los principios constitucionales y a los estándares internacionales de derechos humanos, ello lleva a concluir que en ese estado excepcional no se garantiza un equilibrio entre la seguridad pública y la protección de los derechos esenciales. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
| dc.subject | Estado de emergencia | es_PE |
| dc.subject | Principios constitucionales | es_PE |
| dc.title | Restricciones de derechos fundamentales en estado de emergencia y armonización con estándares internacionales de derechos humanos: análisis constitucional, Lima - 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Doctorado en Derecho y Ciencias Politicas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
| thesis.degree.name | Doctor en Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 15584582 | |
| renati.advisor.orcid | 00000-0002-3187-622X | es_PE |
| renati.author.dni | 40852612 | |
| renati.discipline | 421056 | es_PE |
| renati.juror | Milán Matta, Bartolomé Eduardo | es_PE |
| renati.juror | Rivera Jiménez, Silvio Miguel | es_PE |
| renati.juror | Sanjinez Salazar, Jovian Valentin | es_PE |
| renati.juror | Jimenez Fernandez, Wilmer Magno | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |