Análisis de sostenibilidad de unidades productoras de maíz amarillo duro en el Valle de Huaura
Abstract
Objetivo: Evaluar el índice general de sostenibilidad de las unidades productoras de maíz amarillo duro en el valle de Huaura. Metodología: El experimento se realizó en el valle de Huaura, durante los meses de julio a septiembre del 2023. Se aplicaron herramientas metodológicas de análisis multicriterio. Se evaluaron 9 indicadores y 29 subindicadores que fueron estandarizados a una escala de 1 a 5 siendo 1 el menos sostenible y 5 la más sostenible analizando la dimensión ambiental, social y económica. Resultados: El índice de sostenibilidad de la dimensión ambiental fue de 2,64 valor por debajo del umbral mínimo de sostenilidad (< a 3) por tanto el sistema productivo de maíz amarillo duro (MAD) no es ambientalmente sostenible. Con respecto al índice de sostenibilidad de la dimensión social fue de 3,56. Con respecto al índice de sostenibilidad de la dimensión económica fue de 3,56 valor sostenible. Asimismo, el análisis de sostenibilidad encontró los puntos críticos del sistema de producción del maíz amarrillo duro como niveles y tipos de fertilización (2,74), incorporación de materia orgánica (2,33), gestión residuos de cosecha (1,51), barreras vivas (1,36), método de control de plagas (2,49), frecuencia de aplicaciones de plaguicidas (2,53), sistema de riego (2,54), nivel de educación (2,96), calidad de asistencia técnica y capacitación (2,8), ingreso por otras actividades (2,9) y el canal de comercialización (1,82) requiere alternativas de solución para mejorar la sostenibilidad del sistema productivo de MAD. Conclusión: El índice general de sostenibilidad de las unidades productoras de maíz amarillo duro fue de 3,13 sin embargo, la dimensión ambiental obtuvo nivel bajo por lo tanto, el sistema productivo de MAD no es sostenible.



