Los padres de familia y el desarrollo académico de sus hijos en la Institución Educativa Nº 20801 - Sayán
Abstract
El presente estudio tuvo como propósito analizar la relación entre la participación de los padres de familia y el desarrollo académico de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 20801 del distrito de Sayán. El estudio, ha sido de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, lo cual permitió observar y analizar la situación en un momento específico, sin manipular las variables estudiadas. La población estuvo compuesta por 77 educandos, cuya muestra calculada mediante las ecuaciones estadísticas fueron de 31 de ellos. Se ha realizado una serie de interrogantes para lograr información relevante aplicado a los interrogados. Los hallazgos han indicado que el 26.7% de interrogados han indicado que los padres de familia suelen participar solo algunas veces en el ámbito escolar, afectando de forma directa el rendimiento de los alumnos. Asimismo, se identificó que el 66.3%, se encuentran en la categoría “En Proceso” respecto a su desarrollo académico, evidenciando la necesidad de reforzar el compromiso familiar en el entorno educativo. En conclusión, esta indagación permitió comprobar la existencia de vínculos significativos entre la participación de los padres de familia y el desempeño académico de sus hijos. Estos hallazgos resaltan la importancia de promover una mayor comunicación, colaboración y compromiso entre la familia y la entidad, a fin de fomentar el acompañamiento parental en la etapa de la educación. De esta manera, se contribuirá al fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes y al logro de una educación integral que favorezca su desarrollo personal, social y académico.