dc.contributor.advisor | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
dc.contributor.author | Lopez Briceño, Keiko Yandira | es_PE |
dc.contributor.author | Bazalar Melendez, Franco Alonso | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T20:41:42Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T20:41:42Z | |
dc.date.issued | 2025-03-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11976 | |
dc.description.abstract | La labor de leer es fundamental para el desarrollo de la inteligencia y el espíritu crítico en
los estudiantes. Un alumno que tenga dificultades para comprender la lectura tendrá
importantes complicaciones en su progreso profesional y en el desarrollo de su carácter
ciudadano. La carencia de lectura nos resta libertad, ya que nos hace menos libres en la
capacidad de elegir. Además, limita nuestra vivencia de la vida en el presente, en los límites
que nuestra existencia nos señala, en lo que podemos ver u oír a nuestro alrededor. Sin
embargo, la lectura amplifica las posibilidades que tenemos, más allá de la realidad que
tenemos, haciendo que superemos los límites de la historia y la geografía, además de que
nos acerca el mundo para realizar una crítica sobre ella con el fin de perfeccionarlo.
Objetivo: Determinar la relación de las leyendas como herramienta para mejorar la
comprensión de lectura de textos en alumnos del segundo grado de educación secundaria de
la I.E. Reino de Suecia N° 20332 - Humaya 2024. Material y método: Realizado en la I.E.
Reino de Suecia N° 20332 - Humaya. La población estuvo conformada por 120 estudiantes
y la muestra por 33 estudiantes. Tipo cuantitativo, nivel descriptivo y correlacional. El
instrumento para medir las leyendas y la comprensión lectora es la encuesta. Resultados y
conclusiones: Las leyendas se relacionan como herramienta para optimizar la comprensión
de la lectura de textos en alumnos de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Reino
de Suecia N° 20332-Humaya 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Leyendas | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.title | Las leyendas como herramienta para optimizar la comprensión de lectura de textos en alumnos de segundo grado de educación secundaria de la I.E. Reino de Suecia Nº 20332 – Humaya 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15744241 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7442-467X | es_PE |
renati.author.dni | 70548032 | |
renati.author.dni | 76367557 | |
renati.discipline | 121756 | es_PE |
renati.juror | Ramos Manrique, Juan Ernesto | es_PE |
renati.juror | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
renati.juror | Benavente Ramirez, Eustorgio Godoy | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |