dc.contributor.advisor | Grados Olivera, María del Rosario | es_PE |
dc.contributor.author | Asencios Trujillo, Bryan David | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T19:59:09Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T19:59:09Z | |
dc.date.issued | 2025-09-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11951 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia del nivel de conocimiento en el manejo de agroquímicos de los trabajadores después de implementar un programa de sensibilización en la empresa Agroindustrias VIDA, Barranca – Lima. Metodología: El presente trabajo se desarrolló en la empresa Agroindustrias VIDA (Barranca – Lima) ubicada en las coordenadas UTM 199335 y 8808365. Se aplicó un diseño metodológico preexperimental con enfoque mixto, mediante la implementación del programa de sensibilización “Más que sembrar, es proteger”. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y permitió evaluar la influencia del conocimiento ambiental sobre el manejo de agroquímicos en una población de 25 trabajadores, quienes conformaron también la muestra, seleccionada intencionalmente de las áreas de sanidad, producción y almacén. Se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas: encuesta estructurada (pretest y posttest), observación directa con lista de verificación y talleres participativos. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva (tablas, gráficos) e inferencial. Resultados: Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en las tres dimensiones evaluadas de p = 0.000<0.05, lo que confirmó la influencia positiva del programa de sensibilización. En la dimensión de conocimiento general sobre agroquímicos, el 92% de los trabajadores se concentró en los niveles altos y muy altos; el 80% mantuvo niveles altos en conocimiento sobre impacto ambiental y un 16% ascendió desde niveles intermedios; mientras que, en la dimensión de conocimiento sobre normativas ambientales, el 64% se ubicó en niveles elevados frente al 40% inicial, reflejando una mejora de 24 puntos porcentuales. Conclusiones: Según la prueba de t de Student, el nivel de conocimiento ambiental influyó significativamente en el manejo de agroquímicos por parte de los trabajadores de la empresa Agroindustrias VIDA, tras la implementación de un programa de sensibilización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Conocimiento ambiental | es_PE |
dc.subject | Manejo de agroquímicos | es_PE |
dc.subject | Normativas ambientales | es_PE |
dc.title | Conocimiento ambiental y manejo de agroquímicos de los trabajadores en la Empresa Agroindustrias VIDA, Barranca - Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15736587 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3004-0252 | es_PE |
renati.author.dni | 77159479 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Campos Julca, Angel Pedro | es_PE |
renati.juror | Castro Tena, Lucero Katherine | es_PE |
renati.juror | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |