Show simple item record

dc.contributor.advisorGrados Olivera, María del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorAsencios Trujillo, Bryan Davides_PE
dc.date.accessioned2025-09-30T19:59:09Z
dc.date.available2025-09-30T19:59:09Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11951
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del nivel de conocimiento en el manejo de agroquímicos de los trabajadores después de implementar un programa de sensibilización en la empresa Agroindustrias VIDA, Barranca – Lima. Metodología: El presente trabajo se desarrolló en la empresa Agroindustrias VIDA (Barranca – Lima) ubicada en las coordenadas UTM 199335 y 8808365. Se aplicó un diseño metodológico preexperimental con enfoque mixto, mediante la implementación del programa de sensibilización “Más que sembrar, es proteger”. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y permitió evaluar la influencia del conocimiento ambiental sobre el manejo de agroquímicos en una población de 25 trabajadores, quienes conformaron también la muestra, seleccionada intencionalmente de las áreas de sanidad, producción y almacén. Se emplearon técnicas cuantitativas y cualitativas: encuesta estructurada (pretest y posttest), observación directa con lista de verificación y talleres participativos. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva (tablas, gráficos) e inferencial. Resultados: Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en las tres dimensiones evaluadas de p = 0.000<0.05, lo que confirmó la influencia positiva del programa de sensibilización. En la dimensión de conocimiento general sobre agroquímicos, el 92% de los trabajadores se concentró en los niveles altos y muy altos; el 80% mantuvo niveles altos en conocimiento sobre impacto ambiental y un 16% ascendió desde niveles intermedios; mientras que, en la dimensión de conocimiento sobre normativas ambientales, el 64% se ubicó en niveles elevados frente al 40% inicial, reflejando una mejora de 24 puntos porcentuales. Conclusiones: Según la prueba de t de Student, el nivel de conocimiento ambiental influyó significativamente en el manejo de agroquímicos por parte de los trabajadores de la empresa Agroindustrias VIDA, tras la implementación de un programa de sensibilización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConocimiento ambientales_PE
dc.subjectManejo de agroquímicoses_PE
dc.subjectNormativas ambientaleses_PE
dc.titleConocimiento ambiental y manejo de agroquímicos de los trabajadores en la Empresa Agroindustrias VIDA, Barranca - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15736587
renati.advisor.orcid0000-0002-3004-0252es_PE
renati.author.dni77159479
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCampos Julca, Angel Pedroes_PE
renati.jurorCastro Tena, Lucero Katherinees_PE
renati.jurorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe