Retroalimentación formativa y logro académico en el área de comunicación en la Institución Educativa San Mateo de Huanchor, 2024
Abstract
La investigación se centra en explorar el efecto de la retroalimentación formativa en la mejora del aprendizaje estudiantil en el área de comunicación en una entidad estatal, de ahí que, bosquejamos una exploración de índole descriptiva correlacional, efectuada en un grupo muestral de 116 escolares, a quienes se le aplicaron instrumentos relativos al tema investigado: Cuestionario sobre retroalimentación formativa de formativa de Estela Briceño (2021) y para medir el logro de aprendizaje del área estudiada, elaborada por la tesista. Como resultados se obtiene un p valor de 0.259, lo que admite probar una correlación positiva baja. En relación a la variable 1, se obtiene que, el 61.2% de los escolares sostiene que, la retroalimentación recibida de los docentes le viene ayudando a tomar conciencia de sus logros y necesidades para superar sus dificultades, el 24.1% se disponen en el rango medio y el 14.7% en el inferior, mientras que, sobre la variable 2, se obtuvo que, el 51.7% de los escolares demuestra el alto desarrollo de sus habilidades en el área de comunicación, el 37.1% se sitúan en el nivel medio y el 11.2% en el nivel bajo. Los hallazgos muestran una asociación efectiva baja entre las variables trabajadas, lo que permite aceptar la H1, que establece que la retroalimentación formativa está relacionada con el logro académico en comunicación de los estudiantes del establecimiento escolar investigado.