Show simple item record

dc.contributor.advisorPanaspaico Medina, Ángel Antonioes_PE
dc.contributor.authorInga Castillo, Ibeth Caroles_PE
dc.contributor.authorPinedo Morales, Flor Monicaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-25T16:23:01Z
dc.date.available2025-09-25T16:23:01Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11908
dc.description.abstractLa investigación "El TLC con China y su incidencia en el comercio exterior peruano, años 2012 - 2023" tiene como objetivo: Establecer en qué medida el TLC con China influye en las exportaciones peruanas en el período comprendido por los años 2012 al 2023. Utilizando un método de investigación que adopta un enfoque descriptivo, correlacional, longitudinal y no experimental, se han empleado técnicas mixtas que combinan tanto elementos cuantitativos como cualitativos. El propósito de este estudio es determinar la incidencia entre las variables de estudio. Para los años analizados se observa un incremento considerable entre los países estudiados. De esta forma las exportaciones tradicionales crecieron un 195.66% acumulado entre los años 2012 y 2023, lideradas por el sector minero, que representa el 90.4% del total. Las exportaciones no tradicionales aumentaron un 187.90%, destacándose sectores como la agroindustria, aunque con una participación menor (3.9%). Las importaciones desde China crecieron un 71.74%, consolidando una mayor dependencia de bienes manufacturados. Aunque el TLC facilitó el comercio bilateral, su efecto sobre la balanza comercial no fue significativo (p=0.1139). Conclusiones: La interacción comercial entre el Perú y China ha sido positiva, al observar que las exportaciones tradicionales crecieron un 195.66%, lideradas por el sector minero. Las exportaciones no tradicionales aumentaron un 187.90%, aunque con menor participación, mientras que las importaciones desde China crecieron un 71.74%, reflejando una mayor dependencia de bienes manufacturados. Sin embargo, el TLC no mostró un impacto significativo directo en la balanza comercial, destacando la necesidad de diversificar exportaciones y fortalecer sectores estratégicos para optimizar sus beneficios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBalanza comerciales_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectAcuerdo Comerciales_PE
dc.titleEl TLC con China y su incidencia en el comercio exterior peruano, años 2012 – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15709354
renati.advisor.orcid0000-0002-9005-3864es_PE
renati.author.dni77047150
renati.author.dni70287125
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorRuiz Huaraz, Carlos Bernardinoes_PE
renati.jurorCalvo Rivera, Irina Patriciaes_PE
renati.jurorMuñoz Yactayo, John Edgares_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe