El TLC con China y su incidencia en el comercio exterior peruano, años 2012 – 2023
Date
2025-08-21Author
Inga Castillo, Ibeth Carol
Pinedo Morales, Flor Monica
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación "El TLC con China y su incidencia en el comercio exterior peruano, años 2012 - 2023" tiene como objetivo: Establecer en qué medida el TLC con China influye en las exportaciones peruanas en el período comprendido por los años 2012 al 2023. Utilizando un método de investigación que adopta un enfoque descriptivo, correlacional, longitudinal y no experimental, se han empleado técnicas mixtas que combinan tanto elementos cuantitativos como cualitativos. El propósito de este estudio es determinar la incidencia entre las variables de estudio. Para los años analizados se observa un incremento considerable entre los países estudiados. De esta forma las exportaciones tradicionales crecieron un 195.66% acumulado entre los años 2012 y 2023, lideradas por el sector minero, que representa el 90.4% del total. Las exportaciones no tradicionales aumentaron un 187.90%, destacándose sectores como la agroindustria, aunque con una participación menor (3.9%). Las importaciones desde China crecieron un 71.74%, consolidando una mayor dependencia de bienes manufacturados. Aunque el TLC facilitó el comercio bilateral, su efecto sobre la balanza comercial no fue significativo (p=0.1139). Conclusiones: La interacción comercial entre el Perú y China ha sido positiva, al observar que las exportaciones tradicionales crecieron un 195.66%, lideradas por el sector minero. Las exportaciones no tradicionales aumentaron un 187.90%, aunque con menor participación, mientras que las importaciones desde China crecieron un 71.74%, reflejando una mayor dependencia de bienes manufacturados. Sin embargo, el TLC no mostró un impacto significativo directo en la balanza comercial, destacando la necesidad de diversificar exportaciones y fortalecer sectores estratégicos para optimizar sus beneficios.
Collections
- Economía y Finanzas [233]