dc.contributor.advisor | Ramos Pacheco, Haydee del Rosario | es_PE |
dc.contributor.author | Cayetano Villareal, Esther Marilu | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Asencio, Nathaly Nicole | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:10:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T21:10:17Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11869 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar como se presenta la disfuncionalidad familiar en los alumnos del 5to grado del nivel secundario de la I.E Pedro E. Paulet, Huacho, 2024. Métodos: Se desarrolla desde un nivel básico, un enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo, la técnica es la observación estructurada para registrar la cantidad de estudiantes por grado y secciones en el cual se determinó una población de 150 jóvenes y para la aplicación del instrumento APGAR-FAMILIAR se realizó una encuesta. La confiabilidad del instrumento fue validada mediante el coeficiente alfa de Cronbach y juicio de expertos. Resultados: se obtuvo que la variable de disfuncionalidad familiar en los encuestados, se ubicaron en el nivel bajo con 11%, en el moderado con 38% y con 51% en el alto. Conclusión: A modo de resultado, se puede mencionar que los educandos del 5to grado de secundaria no cuentan con una presencia grave de disfuncionalidad familiar, porque solo tienen un 11% presente de disfuncionalidad familiar bien establecida, pero si existe una característica de insatisfacción, porque se contó con un porcentaje de 38% en el nivel medio, lo cual, se puede concluir que la presencia de la disfuncionalidad familia es leve y no afecta en gran magnitud la vida de los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Adaptación | es_PE |
dc.subject | Participación | es_PE |
dc.subject | Afectividad | es_PE |
dc.title | Disfuncionalidad familiar en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pedro E Paulet, Huacho, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15612688 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3094-884X | es_PE |
renati.author.dni | 75100998 | |
renati.author.dni | 75016497 | |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Agurto Tavara, Elvia Mercedes | es_PE |
renati.juror | Camarena Lino, Eudosia Adela | es_PE |
renati.juror | Sacramento Lazaro, Rosa Albina | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |