Show simple item record

dc.contributor.advisorBrito Diaz, Augusto Ramiroes_PE
dc.contributor.authorCruz Vega, Johnnyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-15T20:29:44Z
dc.date.available2025-09-15T20:29:44Z
dc.date.issued2019-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11818
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el CETPRO Huacho de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, región Lima; cuyo título es: Relación de método casuístico con el aprendizaje significativo en los estudiantes del CETPRO Huacho 2017, para lo cual nos formulamos el problema general: ¿Cuál es la relación de método casuístico con el aprendizaje significativo en los estudiantes del CETPRO Huacho 2017, en función a los indicadores, casos problemas, casos evaluación y casos ilustración los mismo que configuraron nuestros problemas específicos; no obstante del enfoque de nuestros objetivos de determinar la relación que hay entre las correspondientes variables y que para la respuesta a nuestros problemas nos formulamos las correspondientes hipótesis en función a que el método casuístico se relaciona significativamente con el aprendizaje de los alumnos del CETPRO Huacho y de igual manera para los problemas específicos e hipótesis específicas y para ello nuestro instrumento de medición fue la encuesta tipo cuestionario aplicada a los estudiantes del CETPRO Huacho trabajando como muestra a 200 estudiantes a juicio del investigador donde: el 60.78 % respondió que si conoce verazmente el concepto del término método frente a un 17.65% que manifestó que, no y ,a veces un -21.57% ; así también, el, 29.41 % mención que aplica el método casuístico. De igual forma en función a que saben reconocer el término del método casuístico resultando un -29.41 % y de forma parecida en función a sus profesores representando un 43.14 %; pues si los métodos casuísticos mejoran el aprendizaje de los alumnos se encontró un 60.78 %. As también para el desarrollo psicológico de los estudiantes reflejándose en un 49.02% y en función a los tipos y modalidades de aprendizaje se reflejó en un 71%. Pues como alternativa novedosa el método- casuístico representó, el 58.82 % es más hay una gran interacción entre el docente y el estudiante reflejándose en un 71.57 % de la muestra y en mérito a los aprendizajes significativos de los estudiantes nos revelan un 47.06 %. Es más, a la experiencia y acciones de la vida se refleja en un 47,06 %. En cuanto a la ingeniería en debates los métodos casuísticos representan el 27.25% y el más significativo en el aprendizaje por descubrimientos representados en un 45.10 % y este método se justifican por representar el 39.22 %. Pues para los casos decisión representan un 33.33 % y cercanamente para los casos evaluación e ilustración con un 25.49 %. Por lo consiguiente vemos que el método casuístico si se relaciona significativamente en el aprendizaje de los estudiantes y de igual manera para los casos ilustración, decisión y evaluación, talvez esta significancia se deba a la parte práctica que desarrollan en sus cursos o módulos y porque los estudiantes también son mayores de edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCasuísticoes_PE
dc.subjectMétodoes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.titleRelación de método casuístico con el aprendizaje significativo de los estudiantes del CETPRO Huacho - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15583068
renati.advisor.orcid0000-0002-0142-2788es_PE
renati.author.dni15739699
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorGavedia García, Gladys Margotes_PE
renati.jurorRodríguez Vigil, Eddy Gilbertoes_PE
renati.jurorVillanueva Rodríguez, Teodorico Ángeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe