Relación de método casuístico con el aprendizaje significativo de los estudiantes del CETPRO Huacho - 2017
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en el CETPRO Huacho de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, región Lima; cuyo título es: Relación de método casuístico con el aprendizaje significativo en los estudiantes del CETPRO Huacho 2017, para lo cual nos formulamos el problema general: ¿Cuál es la relación de método casuístico con el aprendizaje significativo en los estudiantes del CETPRO Huacho 2017, en función a los indicadores, casos problemas, casos evaluación y casos ilustración los mismo que configuraron nuestros problemas específicos; no obstante del enfoque de nuestros objetivos de determinar la relación que hay entre las correspondientes variables y que para la respuesta a nuestros problemas nos formulamos las correspondientes hipótesis en función a que el método casuístico se relaciona significativamente con el aprendizaje de los alumnos del CETPRO Huacho y de igual manera para los problemas específicos e hipótesis específicas y para ello nuestro instrumento de medición fue la encuesta tipo cuestionario aplicada a los estudiantes del CETPRO Huacho trabajando como muestra a 200 estudiantes a juicio del investigador donde: el 60.78 % respondió que si conoce verazmente el concepto del término método frente a un 17.65% que manifestó que, no y ,a veces un -21.57% ; así también, el, 29.41 % mención que aplica el método casuístico. De igual forma en función a que saben reconocer el término del método casuístico resultando un -29.41 % y de forma parecida en función a sus profesores representando un 43.14 %; pues si los métodos casuísticos mejoran el aprendizaje de los alumnos se encontró un 60.78 %. As también para el desarrollo psicológico de los estudiantes reflejándose en un 49.02% y en función a los tipos y modalidades de aprendizaje se reflejó en un 71%. Pues como alternativa novedosa el método- casuístico representó, el 58.82 % es más hay una gran interacción entre el docente y el estudiante reflejándose en un 71.57 % de la muestra y en mérito a los aprendizajes significativos de los estudiantes nos revelan un 47.06 %. Es más, a la experiencia y acciones de la vida se refleja en un 47,06 %. En cuanto a la ingeniería en debates los métodos casuísticos representan el 27.25% y el más significativo en el aprendizaje por descubrimientos representados en un 45.10 % y este método se justifican por representar el 39.22 %. Pues para los casos decisión representan un 33.33 % y cercanamente para los casos evaluación e ilustración con un 25.49 %. Por lo consiguiente vemos que el método casuístico si se relaciona significativamente en el aprendizaje de los estudiantes y de igual manera para los casos ilustración, decisión y evaluación, talvez esta significancia se deba a la parte práctica que desarrollan en sus cursos o módulos y porque los estudiantes también son mayores de edad.