dc.contributor.advisor | Becerra Vera, Charito Emperatriz | es_PE |
dc.contributor.author | Alarcon Villafranca, Nicool Josselyn | es_PE |
dc.contributor.author | Alcedo Campos, Milagros Nayeri | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T15:39:46Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T15:39:46Z | |
dc.date.issued | 2025-07-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11692 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar como se presenta el Bienestar Social en el Trabajo en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2025. Métodos: La investigación es tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo, y enfoque cuantitativo. Cuya población y muestra estuvo compuesta por 70 colaboradores, y se les aplico la encuesta denominada “Escala de medición del Bienestar Social en el Trabajo” de los autores Alarcon y Alcedo” (2025), el cual considera 3 dimensiones; Comprensión social, Interacción Social y Pertenencia Social en el Trabajo. La confiabilidad es de 0,98 que corresponde a excelente confiabilidad, la cual se evaluó mediante el Alfa de Cronbach y la evaluación por juicio de expertos de 0,93 lo cual corresponde a instrumento aplicable. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 33% de colaboradores de la Municipalidad perciben su bienestar social en un bajo nivel, en nivel medio un 30% y en nivel alto el 37%. Conclusión: Los colaboradores perciben un alto nivel de bienestar social, indicando que cerca de un tercio del personal encuentra satisfacción en aspectos como seguridad, beneficios y equilibrio vida-trabajo. Sin embargo, el 33% en nivel bajo revela una brecha crítica que sugiere la necesidad de mejora de condiciones laborales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_PE |
dc.subject | Bienestar social | es_PE |
dc.subject | Interacción laboral | es_PE |
dc.title | Bienestar social en el trabajo en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 28105116 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8630-044X | es_PE |
renati.author.dni | 72109033 | |
renati.author.dni | 73201647 | |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Agurto Távara, Elvia Mercedes | es_PE |
renati.juror | Ramos Pacheco, Haydee del Rosario | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Pitoc, Azucena del Rocio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |