Bienestar social en el trabajo en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2025
Date
2025-07-08Author
Alarcon Villafranca, Nicool Josselyn
Alcedo Campos, Milagros Nayeri
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar como se presenta el Bienestar Social en el Trabajo en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Huaura, 2025. Métodos: La investigación es tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo, y enfoque cuantitativo. Cuya población y muestra estuvo compuesta por 70 colaboradores, y se les aplico la encuesta denominada “Escala de medición del Bienestar Social en el Trabajo” de los autores Alarcon y Alcedo” (2025), el cual considera 3 dimensiones; Comprensión social, Interacción Social y Pertenencia Social en el Trabajo. La confiabilidad es de 0,98 que corresponde a excelente confiabilidad, la cual se evaluó mediante el Alfa de Cronbach y la evaluación por juicio de expertos de 0,93 lo cual corresponde a instrumento aplicable. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 33% de colaboradores de la Municipalidad perciben su bienestar social en un bajo nivel, en nivel medio un 30% y en nivel alto el 37%. Conclusión: Los colaboradores perciben un alto nivel de bienestar social, indicando que cerca de un tercio del personal encuentra satisfacción en aspectos como seguridad, beneficios y equilibrio vida-trabajo. Sin embargo, el 33% en nivel bajo revela una brecha crítica que sugiere la necesidad de mejora de condiciones laborales.
Collections
- Trabajo Social [418]