dc.contributor.advisor | Landauro Ventocilla, William Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Racacha Pablo, Flor Nelly | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T20:03:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T20:03:01Z | |
dc.date.issued | 2024-10-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11564 | |
dc.description.abstract | La lingüística de la comunicación es considerada importante porque permite que las personas puedan tener una conversación fluida y sobre todo con respeto, esta conversación también tiene ciertas falencias ya que hay interruptores de la comunicación como principal tenemos al ruido. En la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se forma a profesionales de éxito los cuales deben conocer la lingüística y el texto para poder expresarse de manera correcta y que el receptor entienda y comprenda la información que se le brinda, se ha visto que los alumnos no logran comunicarse eficientemente puesto que no son claros al expresarse, muchos de estos no ordenan sus ideas al hablar y cuando lo pasman en un texto no usan la terminología correcta haciendo de que las personas que recepcionan el mensaje lo hagan erradamente. Objetivo: Determinar la relación entre la lingüística de la comunicación y la teoría textual en los alumnos de la especialidad LCII de la facultad de educación de la UNJFSC-Huacho, 2022-I. Metodología: nivel correlacional, tipo básico, diseño cuantitativo. Conclusión: Si existe una relación entre la lingüística de la comunicación y la teoría textual en los alumnos de la especialidad LCII de la facultad de educación de la UNJFSC-Huacho, 2022-I. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Lingüística | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Teoría textual | es_PE |
dc.title | La relación de la lingüística de la comunicación y la teoría textual en los alumnos de la especialidad LCII de la facultad de educación de la UNJFSC - Huacho, 2022 - I | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15586632 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2256-9359 | es_PE |
renati.author.dni | 76004105 | |
renati.discipline | 121756 | es_PE |
renati.juror | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
renati.juror | Ramos Manrique, Juan Ernesto | es_PE |
renati.juror | Marcelo Angulo, Norvina Marlena | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |