Show simple item record

dc.contributor.advisorDionicio Mejía, Edda Malvinaes_PE
dc.contributor.authorArce Guerra, Mary Isabeles_PE
dc.contributor.authorCaldas Chavez, Jennifer Nayelyes_PE
dc.date.accessioned2025-05-06T17:42:34Z
dc.date.available2025-05-06T17:42:34Z
dc.date.issued2025-04-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11076
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo asociados al estilo de vida, y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los conductores de la empresa Turismo Imperial Minivan Tours SAC, Huacho. Metodología: Se implementó un estudio de tipo descriptivo correlacional, prospectivo, transversal de enfoque cuantitativo de diseño no experimental. La población se mantuvo conformada por 35 conductores de la empresa de transporte Turismo Imperial Minivan Tours SAC, a quienes se le aplico un cuestionario ya validado llamado FANTASTIC, así mismo se realizó la evaluación de confiabilidad en un estudio piloto, se consideró la dimensión nutrición para evaluar los hábitos alimentarios. Para estimar el IMC y Perímetro abdominal se implementó una ficha de recolección de información. Resultados: El 14,3% (5) de los conductores manifestaban un estilo de vida malo de los cuales el 5,7% (2) presenta sobrepeso y el 8,6% (3) presenta obesidad grado I; el 25,9% (9) de los conductores manifestaban un estilo de vida bueno las cuales el 22,9% (8) presenta un estado nutricional normal y el 2.9% (1) se encuentra en sobrepeso; el 60% (21) de los conductores manifestaban un estilo de vida regular de los cuales el 40% (14) presenta sobrepeso y el 11,4% (4) presenta obesidad grado I, el 5,7% (2) presentan obesidad grado II, el 2,9% (1) presenta un estado nutricional normal. Conclusión: Existe una relación relevante desde el punto de vista estadístico entre las variables estudiada, lo cual demuestra que los hábitos y comportamientos relacionados con el estilo de vida desempeñan una función crucial en el desarrollo y la precaución del sobrepeso y obesidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.titlePrevalencia de sobrepeso y obesidad en el estilo de vida de los conductores de transporte “Turismo Imperial Minivan Tours SAC” – Huacho – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Bromatología y Nutriciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15600762
renati.advisor.orcid0009-0001-8312-8012es_PE
renati.author.dni70916343
renati.author.dni75127067
renati.discipline918016es_PE
renati.jurorFarromeque Meza, María del Rosarioes_PE
renati.jurorOsso Arriz, Oscar Otilioes_PE
renati.jurorToledo Acosta, Héctor Hugoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe