Abstract:
Establecer de que manera los factores de competitividad influyen en el potencial exportador de la empresa Importaciones y Exportaciones Felles E.I.R.L., provincia de Huaura, 2019. Métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño no experimental, y de enfoque mixta. La población fue 53 trabajadores, la muestra es de 47 trabajadores. Se consideraron las dimensiones: factores internos de la empresa, factores sectoriales, factores sistémicos, factores de desarrollo microeconómico, gestión empresarial, producto, gestión productiva de los mercados y logística internacional, gestión económica y financiera. Se realizó la confiabilidad dando como resultado un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,747. Resultados: Respecto a la variable Competitividad, el 74,5% mencionó que la empresa cuenta con recursos humanos de calidad, el 36,2% mencionaron que la empresa no se preocupa por el fortalecimiento de las redes cooperativas horizontales, el 34% mencionaron que la empresa no tiene acceso a financiamiento si es que se requiera, el 36,2% mencionó que la empresa no se adaptada a los nuevos esquemas organizacionales. Así mismo, respecto a la variable Potencial exportador, el 70,2% mencionaron que su empresa nunca conoce el funcionamiento de su producto o servicio en el exterior, el 10,6% mencionaron que su empresa nunca produce los productos o servicio que vende en el mercado, el 59,6% mencionó que su empresa nunca tiene sistematizada la gestión administrativa y productiva, el 76,6% mencionaron que su empresa no tiene capacidad gerencial para la negociación internacional de su producto o servicio. Conclusión: Existe una correlación positiva moderada y muy significativa (p =0,00 < 0,05; r = 0,570), por lo que se concluye Los factores de competitividad influyen significativamente en el potencial exportador de la empresa Importaciones y Exportaciones Felles E.I.R.L., provincia de Huaura, 2019.