Show simple item record

dc.contributor.advisorLaos Bernal, Aldo Felipees_PE
dc.contributor.authorHidalgo Aranibar, Percy Misaeles_PE
dc.date.accessioned2024-06-18T13:51:27Z
dc.date.available2024-06-18T13:51:27Z
dc.date.issued2024-03-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9428
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación, presentado por quien suscribe la autoría; tiene como título, EVASION DE RIESGOS PARA MINIMIZAR ACCIDENTES E INCIDENTES EN LA PLANTA PESQUERA AUSTRAL S.A. – 2021. En su contenido, se expone resumidamente lo siguiente: - En el capítulo primero, se resalta la descripción de la realidad problemática, en la cual se destaca el uso de la técnica del embudo, 4 destaca las deficiencias en el área de la seguridad Industrial y salud en el trabajo: reportándose en lo que se desarrollaba en ese año, un total de 68 accidentes y 27 incidentes; aspectos que causaban retrasos en el programa de producción, de harina de pescado. - Seguidamente, se presentan, siguiendo los criterios técnicos; la formulación del problema y los objetivos de la investigación. - El capítulo segundo, contiene el marco teórico, incidiendo en la exposición de los antecedentes de la investigación; tanto nacionales como internacionales información que nos sirve para la discusión de resultados. - Seguidamente, se exponen las bases teóricas del estudio, la definición de términos básicos y la formulación de las hipótesis; general y específicas. - En el tercer capítulo, se presenta la parte metodológica del estudio; indicándose el diseño metodológico no experimental del estudio, el enfoque de la investigación y sobre todo la operacionalización de variables e indicadores. - En el capítulo cuarto, se registran los resultados del estudio, utilizando técnicas de la Ingeniería Industrial en específico. - El quinto capítulo, expone la discusión de resultados, contrastándolos con los anotados en los antecedentes nacionales e internacionales. - El sexto capítulo, registra las conclusiones y recomendaciones del estudio; destacándose como principal causal de accidentes, presencia excesiva de residuos sólidos en los pisos, y se aumentó la productividad de un 66.02% a un 83.91%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEvasión de riesgoses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectIncidenteses_PE
dc.subjectPeligros de accidenteses_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleEvasión de riesgos para minimizar accidentes e incidentes en la Planta Pesquera Austral S.A. - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15614107
renati.advisor.orcid0000-0003-0111-3667es_PE
renati.author.dni42794699
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorSánchez Guzmán, Jorge Antonioes_PE
renati.jurorBernal Valladares, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorLino Escobar, Erlo Wilfredoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe