Show simple item record

dc.contributor.advisorCeledonio Diaz, Isabel Elciraes_PE
dc.contributor.authorFlores Sánchez, Cesar Danieles_PE
dc.contributor.authorDe Los Santos Lostaunau, Diego Alonsoes_PE
dc.date.accessioned2024-06-10T17:40:15Z
dc.date.available2024-06-10T17:40:15Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9396
dc.description.abstractObjetivo: investigar la conexión entre las creencias políticas y la identidad cultural de los habitantes del caserío San Miguelito en Supe Puerto 2024. Metodología: Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y una metodología cuantitativa y correlacional. La muestra consistió en 80 pobladores que completaron un cuestionario de 20 preguntas en escala Likert. Resultados: éstos respaldaron la hipótesis general, mostrando un valor de significancia bilateral de 0,001, que no supera el nivel de significancia establecido en 0,05, lo que indica una relación entre las variables investigadas. En cuanto a la identidad cultural, el 21,25% de la población se identificó con una identidad cultural media, mientras que el 78,75% se identificó con una identidad cultural alta. En términos de actitudes políticas, el 86,25% de la población tenía actitudes políticas fuertes y el 13,75% tenía actitudes políticas medias. En cuanto a la participación ciudadana, el 66,25% declaró una participación ciudadana fuerte y solo el 1,25% una participación ciudadana baja. Las hipótesis específicas también encontraron respaldo en los datos. En relación a la identidad social, el 77,50% de la población presentó una identidad social alta, el 16,25% una identidad social media y el 6,25% una identidad social baja. En cuanto al cambio social, el 37,50% de los habitantes opinó que había un cambio social alto en su núcleo de población, mientras que el 62,50% consideró que el impacto del cambio social era mediano en sus actitudes políticas. Respecto a la migración, el 81,25% de la población consideró que la migración era alta y el 3,7% que era baja. Conclusión: los resultados en el Centro Poblado San Miguelito muestran la relación a la identidad cultural, identidad social, cambio social, migración, opiniones políticas, participación ciudadana y expresión de opiniones políticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectActitudes Políticases_PE
dc.subjectIdentidad Culturales_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.titleIdentidad cultural y formación de actitudes políticas en los habitantes del Centro Poblado San Miguelito, Supe Puerto 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni08682572
renati.advisor.orcid0000-0002-5553-8954es_PE
renati.author.dni73594191
renati.author.dni72219708
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorZuñiga Rojas, Marcelo Gumercindoes_PE
renati.jurorMoreno Rivera, Norma Adelaes_PE
renati.jurorOviedo Aldave, Victor Geronimoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe