Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Retuerto, Rony Geancarloes_PE
dc.contributor.authorPalomino Callupe, Andres Hermeses_PE
dc.contributor.authorRios Montalvo, Loloes_PE
dc.date.accessioned2024-05-08T14:31:35Z
dc.date.available2024-05-08T14:31:35Z
dc.date.issued2024-04-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9243
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la relación entre el comportamiento hidráulico y las patologías del canal de riego en Santa Rosa, Aquia, Áncash, 2022. Metodología: El estudio que se llevará a cabo será de naturaleza no experimental, adoptando una perspectiva descriptiva correlacional. Se pretende explorar la relación entre las variables "comportamiento hidráulico" y "patologías de canal", así como también sus respectivas dimensiones. La población objetivo está compuesta por 17 expertos del sector de estudio, y la muestra a analizar será también de 17 especialistas provenientes del sector de influencia donde se llevará a cabo la exploración. Resultados: Se halló que el 47% de expertos asegura que en el canal de riego de Santa Rosa se cuenta con un estudio deficiente del comportamiento hidráulico, es decir, que la medición llevada a cabo sobre el caudal, la velocidad, y la rugosidad del canal, no logran ser los más adecuados para la conservación y perduración de la infraestructura hidráulica. Sin embargo, el 41% asegura que se cuenta con estudio regular sobre comportamiento hidráulico sobre aquel canal de riego, y exclusivamente el 12% Confirma que se ofrece un análisis exhaustivo del comportamiento del agua en sistemas hidráulicos. Se halló también, que el 47% de especialistas asegura que en el canal de riego de Santa Rosa se cuenta con un análisis deficiente de patologías, es decir, que dentro de las evaluaciones que se realizaron sobre esta infraestructura, no se llegaron alarmar sobre el estado del canal ante la posibilidad de afrontar fenómenos mecánicos y fenómenos físicos. Sin embargo, el 41% asegura que se cuenta con análisis regular sobre patologías de aquel canal de riego, y exclusivamente el 12% Confirma que se ofrece una sólida evaluación de las anomalías o problemas presentes. Conclusión: los cálculos llevados a cabo sobre el caudal, la velocidad, y la rugosidad de dicho canal de riego, resultan ser insuficientes para la conservación y perduración de esta infraestructura hidráulica, y, por ende, la facultad de afronte ante fenómenos mecánicos y fenómenos físicos, resultar ser mesurada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectComportamiento hidráulicoes_PE
dc.subjectPatologías de canales_PE
dc.subjectCaudales_PE
dc.subjectVelocidades_PE
dc.subjectRugosidades_PE
dc.titleAnálisis de comportamiento hidráulico y su relación con las patologías del canal de riego Santa Rosa – Aquia – Áncash - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni42212783
renati.advisor.orcid0009-0003-7870-2539es_PE
renati.author.dni71654994
renati.author.dni73784230
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSilva Sanchez, Miguel Willianes_PE
renati.jurorBarrenechea Alvarado, Julio Cesares_PE
renati.jurorPozo Gallardo, Emerson Davides_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe