Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Torres, Edwin Guillermo
dc.contributor.authorYactayo Manzo, Luis Juan
dc.date.accessioned2016-08-01T19:31:09Z
dc.date.available2016-08-01T19:31:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.otherTFIQM_57
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/918
dc.description.abstractLos poliuretanos se caracterizan por la presencia de grupos carbonato en el Cadena de polímero, que se originan por reacción de poli adición de isocianatos con compuestos demás tiene un hidrógeno activo, como alcoholes. Los poliuretanos son aplicados en diferentes áreas de la industria y representan uno de los más importantes grupos debido a su aplicación versátil de polímeros. Como consecuencia directa de sus aplicaciones con éxito, se ha generado una gran cantidad de desechos de poliuretanos que a veces son desechados. Debido a las cuestiones ambientales y económicas, el reciclado químico de poliuretano se convirtió adecuado cuando otros procesos de reciclaje no son aplicables a poliuretanos, siendo una alternativa. La propuesta principal de este trabajo es recuperar el poliol constituyente de desechos de poliuretano, ya que es una materia prima valiosa, a través de un producto químico proceso de reciclaje. Entre los procesos existentes, se consideró glicólisis utilizando etilenglicol (DEG), como un agente de glicólisis, y etanolamina (EA), con el fin de obtener productos de mejor calidad por Actividad reactivos. Parámetros de la reacción se investigaron y los productos de la reacción de la glucólisis se caracterizan con el fin de evaluar el glicol recuperado y presente en la fase superior, mientras que los subproductos, como amidas y urea; y exceso de DEG y la EA exceso compuso la fase inferior, La caracterización de poliol reciclado hecho por permeación de gel romatografía y el índice de acidez, El Poliol recuperado se utiliza para producir nuevas espumas y sus caracterizaciones fueron en comparación con la original
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSC
dc.subjectGlicolisis de poliuretano
dc.subjectReciclaje de espuma flexible de poliuretano
dc.titleRecuperación de polioles a partir de reciclado de espumas flexibles de poliuretano mediante glicolisis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Química y Metalúrgia
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Químico


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe