Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Quinteros, Gabriela Mabeles_PE
dc.contributor.authorOlivares Pacora, Fernando Martínes_PE
dc.contributor.authorGamarra La Rosa, Karolina Corales_PE
dc.date.accessioned2023-11-08T17:42:12Z
dc.date.available2023-11-08T17:42:12Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8302
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia escolar y la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2023. La metodología que se aplicó fue de tipo básico, transversal, nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se contó con una población de 798 estudiantes, la muestra ajustada estuvo constituida por 196. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica de recolección de datos para la primera variable fue la encuesta, con un cuestionario que tuvo validez aplicable y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach de 0,812. La segunda variable también se realizó mediante la encuesta, con un cuestionario que tuvo una validez aplicable y la confiabilidad mediante Kuder-Richardson (KR20) de 0,87. Los datos fueron tabulados, codificados y procesados en Microsoft Excel 2016 y dirigidos al software estadístico SPSS 25. Los resultados indicaron que del 100% de estudiantes respecto a la violencia escolar el 47,4% (93) presenta un nivel medio, el 26,6% (52) nivel alto y un 26% (51) nivel bajo. Respecto a la variable autoestima demostraron que el 43,9% (86) presenta nivel bajo, el 37,8% (74) nivel medio y el 18,4% (36) estudiantes un nivel alto de autoestima. Se concluye que la relación entre la violencia escolar y la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho es significativa, comprobada mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman entre las dos variables involucradas, logramos un P=0,002 la cual es menor que  (0.05). Además, se obtuvo un valor de r = 0,881 y se consideró una correlación positiva moderada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectInstitución educativaes_PE
dc.titleViolencia escolar y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15731006
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9244-5685es_PE
renati.author.dni72760350
renati.author.dni73252224
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorVillanueva Cadenas, Gladis Janees_PE
renati.jurorValladares Vergara, Edgar Ivánes_PE
renati.jurorAguirre Ortiz Cirila, Margotes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe