Show simple item record

dc.contributor.advisorSanjinez Salazar, Jovian Valentines_PE
dc.contributor.authorHerbozo Vivanco, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorUrquiaga Sesarego, Nikolai Alejandroes_PE
dc.date.accessioned2023-09-15T19:05:46Z
dc.date.available2023-09-15T19:05:46Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/8072
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis fue determinar cómo se relaciona el derecho al trabajo decente con la seguridad social en el contexto de pandemia en el Hospital Regional de Huacho, 2021. En el aspecto metodológico, se realizó desde un enfoque cuantitativo, estudio de tipo aplicado, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo constituida por 40 trabajadores de la institución indicada y con una muestra de tipo censal. La técnica utilizada fue la encuesta, instrumento cuestionario elaborado según la escala de Likert con 24 preguntas para cada una de las variables. Los datos recogidos se procesaron con un instrumento estadístico para medir la correlación de las variables estudiadas. Los resultados obtenidos se dividieron en tablas y gráficos para describir los niveles de correlación, las frecuencias de las variables con sus respectivas dimensiones. A continuación, se realizaron tabulaciones cruzadas para determinar la respuesta de los encuestados según las variables y las dimensiones, en las que se pudo utilizar el alfa de Cronbach para determinar la fiabilidad del instrumento. para el derecho a un trabajo digno de 0,871 y de 0,864. para la seguridad social. Asimismo, se utilizó el método de Spearman de Rho=0.778 para determinar la correlación, lo que significa una relación fuerte o considerada positiva, indicando que si la seguridad social es óptima en este Hospital, el derecho al trabajo digno también será considerado óptimo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDerecho al trabajoes_PE
dc.subjectSeguridad sociales_PE
dc.subjectDignidad humanaes_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.titleDerecho al trabajo digno y la seguridad social en pandemia de Covid-19, Hospital Regional de Huacho, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni00360109
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5963-1278es_PE
renati.author.dni42111899
renati.author.dni76344289
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorCarrasco Salazar, Charliees_PE
renati.jurorSilva Castro, Elsaes_PE
renati.jurorLaos Pacheco, Domingo Manueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe