Show simple item record

dc.contributor.advisorCuevas Huari, Edgardo Washingtones_PE
dc.contributor.authorFlores Bravo, Jhoselin Yazumies_PE
dc.date.accessioned2023-08-15T18:51:55Z
dc.date.available2023-08-15T18:51:55Z
dc.date.issued2023-06-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7928
dc.description.abstractOBJETIVO: “Determinar las características clínico epidemiológicas de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Centro de Salud Huaura, enero-febrero 2022” MATERIALES Y METODO: investigación descriptiva, observacional, transversal y retrospectiva, tuvo como población a un total de 649 y una muestra aleatoria de 243 pacientes diagnosticados con Covid-19 en los meses de enero y febrero del 2022. RESULTADOS: Se evidenció que el rango de edad más frecuente fue entre los 21 a 40 años de edad, en promedio 46,4 años, además el sexo más observado fue el masculino, los síntomas más encontrados fueron: tos (74,9%), dolor de garganta, (83,1%), Rinorrea (48,6%), malestar general (59%), cefalea (42,8%), dificultad respiratoria, (5,8%), diarrea (9,1%), dolor precordial (0,4%), náuseas y vómitos (1,2%) y dolor abdominal, (0,8%), por otro lado el signo presente fue la fiebre (48,6%), por último las comorbilidades más halladas fueron la diabetes mellitus (9,46%), enfermedad cardiovascular (6,99%), obesidad (5,34%), hipertensión arterial (3,7%), asma bronquial (2,46%), bronquitis crónica y artritis reumatoides (1,64%), gastritis (1,23%), artrosis y enfermedad renal (0,82%), fibrosis pulmonar e hipotiroidismo (0,41%). CONCLUSIONES: Las características más resaltantes de los pacientes atendidos fue que en su mayoría eran del sexo masculino pertenecientes a la etapa adulta, los síntomas más encontrados fueron la tos, dolor de garganta, malestar general, cefalea y Rinorrea, el único signo hallado fue la fiebre y las comorbilidades más encontradas fueron la diabetes mellitus, la enfermedad cardiovascular y la obesidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectCaracterísticas clínicases_PE
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicases_PE
dc.titleCaracterísticas clínico epidemiológicas de pacientes diagnosticados con Covid-19 en el Centro de Salud Huaura, enero-febrero 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni21842249
renati.advisor.orcid0000-0003-4935-0696es_PE
renati.author.dni47064344
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEstrada Choque, Efrain Ademares_PE
renati.jurorMacedo Rojas, Benjamin Alonso Vannevares_PE
renati.jurorSantos Reyes, Martin Manuel Dajhalmanes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe