Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Palomino, Alcibiades Flamencioes_PE
dc.contributor.authorFlores Támara, Valeria Isabeles_PE
dc.date.accessioned2023-08-11T16:06:09Z
dc.date.available2023-08-11T16:06:09Z
dc.date.issued2022-09-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7898
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del modelo de programación lineal en la optimización del uso de recursos hidrobiológicos en la empresa pesquera Procesadora del Campo S.A.C. 2018. Materiales y métodos: El diseño de la investigación es explicativo no experimental; de tipo longitudinal debido a que se medirá la variable antes y después de aplicado el modelo de programación lineal. La investigación abarca una temporada de pesca: 2017-II, siendo la población la cantidad total de pesca capturada durante este periodo por las embarcaciones pesqueras de la empresa. Resultados: el método empelado fue observación y optimización a través de Modelo de Programación Lineal, sed acepta la hipótesis general, verificando la influencia del uso de Modelo de Programación Lineal como técnica para optimizar el uso de recursos hidrobiológicos. Conclusiones: El uso de Modelo de Programación Lineal si influye en la optimización de uso del recurso hidrobiológico, conforme se puede observar en la contrastación del caso Ejemplo. En el cual de comprueba que se obtiene 810448.00 $ de margen de utilidad con la decisión económica hallada mediante la formulación y solución del MPL, frente a la situación real en el cual se obtiene 616903.3 $, existiendo una diferencia de 193544.7 $ en contra de la empresaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectModelo de programación lineales_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectTemporada de pescaes_PE
dc.titleModelo de programación lineal y la optimización en el uso de los recursos hidrobiológicos en la empresa pesquera Procesadora del Campo S.A.C.-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni15610364
renati.advisor.orcid0000-0002-0509-1998es_PE
renati.author.dni76677867
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDe Los Santos Garcia, Juan Carloses_PE
renati.jurorPalomino Tiznado, Máximo Daríoes_PE
renati.jurorBernal Valladares, Carlos Enriquees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe