Show simple item record

dc.contributor.advisorCabanillas Sulca, Javier Clementees_PE
dc.contributor.authorRojas Calderon, Leonela Madaleynees_PE
dc.contributor.authorChinchay Ríos, Fernando Michaeles_PE
dc.date.accessioned2023-07-07T22:34:22Z
dc.date.available2023-07-07T22:34:22Z
dc.date.issued2023-05-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7766
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el fin de saber cómo se aplica el principio de oportunidad en los delitos de conducción en estado de ebriedad y drogadicción en la Sede Fiscal de Huaura, la metodología: de tipo empírico, de diseño no experimental – transversal, deductiva-inductiva, con una población de 09 profesionales que laboran en el segundo despacho de investigación de Huaura en el año 2021, se aplicó una formula estadística, la muestra fue de 125 casos que responden a las variables cuyo propósito fue estudiarla. En lo que se refiere a la eficiencia para aplicar el principio de oportunidad en el delito para conducir en estado de ebriedad y drogadicción, se encontró, que existe alta significancia, es decir que existe eficacia entre el cómo se aplica y se reduce la carga procesal. En cuanto a su incidencia en la eficacia para pagar la reparación civil, se ha verificado alta significancia en su cumplimiento, y los beneficios que otorga al agraviado al momento de su aplicación esto pago inmediato y termino de una investigación, se constató que si es beneficioso. Por lo que se considera según el estudio realizado a través de las herramientas metodológicas aplicadas en la muestra seleccionada, el poder aplicar el principio de oportunidad para el delito en conducir en estado de embriaguez de forma eficaz y beneficiosa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPrincipio de oportunidades_PE
dc.subjectAcuerdo reparatorioes_PE
dc.subjectBeneficio al agraviadoes_PE
dc.titleAplicación del principio de oportunidad en Sede Fiscal en los delitos de conducción en estado de ebriedad o drogadicción en Huaura 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni09966417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7514-2703es_PE
renati.author.dni78201850
renati.author.dni15764574
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorAranda Bazalar, Nicanor Darioes_PE
renati.jurorYengle Ruiz, Miguel Hernanes_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe