Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Trejo, César Wilfredoes_PE
dc.contributor.authorMora Morales, Manuel Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2022-10-06T17:08:01Z
dc.date.available2022-10-06T17:08:01Z
dc.date.issued2022-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6634
dc.description.abstractobjetivo principal establecer la relación entre las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos en el nivel secundario en la Institución Educativa mencionada. El tipo de estudio de la investigación es descriptivo y correlacional y el enfoque es cuantitativo. La población está conformada por 239 educandos matriculados del 3 año de secundaria del I turno y la muestra está conformada por 126 educandos. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fue un cuestionario, aplicados a los educandos. El estudio del tipo de investigación a utilizarse según la finalidad es de tipo descriptivo, porque describe los hechos como observados, estudio correlacional porque estudia las relaciones entre la variable las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos del 3 año de secundaria del I turno de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado. Para el análisis de datos se ha utilizado el software estadístico SPSS , en su versión 24 y el programa Excel. En la Prueba de Hipótesis, se concluyó que existe relación significativa entre la variable las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos del 3 año de secundaria del I turno de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado debido a que el valor p es menor a la prueba de significancia (p=0.000<0.05) y el resultado de la prueba no paramétricas de Tau b Kendall es igual a 0,860**, de acuerdo a la escala dicha relación es una correlación positiva muy fuerte, esto quiere decir que a mayores niveles de uso de las tecnologías de la comunicación e información existirán mayores niveles de rendimiento académico en los educandos del 3 año de secundaria del I turno del nivel secundario en la I. E. E. Luis Fabio Xammar Jurado, 2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectLas tecnologías de la comunicaciónes_PE
dc.subjectInformaciónes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleLas tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos en el nivel secundario de la I.E.E Luis Fabio Xammar Juradoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15714311
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8567-6493es_PE
renati.author.dni41378310
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorRamos Manrique, Juan Ernestoes_PE
renati.jurorMaguiña Arnao, Ernesto Andreses_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe