Show simple item record

dc.contributor.advisorPanaspaico Medina, Angel Antonioes_PE
dc.contributor.authorCantaro Reyes, Roy Bryanes_PE
dc.date.accessioned2022-08-10T17:38:25Z
dc.date.available2022-08-10T17:38:25Z
dc.date.issued2022-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6392
dc.description.abstractEl estudio cuyo objetivo es la determinación del impacto de las inversiones públicas para mejorar la educación básica regular en el distrito de Sayán entre los años 2007 al 2019, lo que comprende analizar inversiones en los niveles de nivel inicial, nivel primario y secundario; lo que, a su vez, hace necesario tener que analizar en principio, información cuantitativa; en este sentido, el estudio corresponderá a un diseño de investigación no experimental de corte longitudinal, descriptivo. Además, considerando el tipo de información a analizar, el enfoque le corresponde a uno mixto, pues comprende el cualitativo y cuantitativo llevado a un nivel de estudio básico. Por otro lado, la muestra considerada comprende a un intervalo de 13 años, los mismos que fueron tomados por conveniencia, disponibles de fuentes como “consulta amigable”, “banco de inversiones”, así como del “ESCALE”, administrados por el sector público. Las herramientas usadas en todo este análisis fueron el Excel y el SPSS, los cuales sirvieron para la estimación de la estadística descriptiva presentada en tablas y figuras. Los resultados hallados demostrarían que existe una asignación constante del presupuesto destinado a mejorar el sector educación en dicho distrito; sin embargo, este no posee una adecuada ejecución evidenciándose por la ineficacia de su uso; por otro lado, existe una deficiente gestión para ejecutar las inversiones que datan desde el 2007 y que en la actualidad no generarían la rentabilidad social esperada, pues la demanda del servicio educativo en el distrito de Sayán, ha venido reduciéndose para los niveles primario y secundario en el sector público. De esta manera el estudio concluye mostrando que la capacidad promedio de ejecución que tiene el distrito de Sayán sobre su presupuesto asignado sería del 57%, el distrito presenta 15 proyectos activos que están en ejecución y que a la fecha de este estudio no han concluido. Las tasas de crecimiento promedio de la demanda de este servicio para el servicio de educación pública en el nivel primaria y secundaria son de -0.4% y 0.8% respectivamente, mientras que la del sector privado va en aumento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectInversiónes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectRentabilidad sociales_PE
dc.titleInversión pública en educación y demanda del servicio de educación básica regular en el distrito de Sayán, período 2007-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE
renati.advisor.dni15709354
renati.author.dni48436111
renati.discipline411046es_PE
renati.jurorAragon Rosadio, Rodolfo Jorgees_PE
renati.jurorFlores Zumaran, Maria Silviaes_PE
renati.jurorCarrera Salvador, Wessel Martines_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe