Show simple item record

dc.contributor.advisorNole Delgado, Javieres_PE
dc.contributor.authorMinetto Flores, Diego Migueles_PE
dc.date.accessioned2022-07-08T21:52:42Z
dc.date.available2022-07-08T21:52:42Z
dc.date.issued2022-06-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6281
dc.description.abstractANTECEDENTE Y OBJETIVO: los factores de riesgo y las características clínicas del ACV aún están por determinarse en nuestra región. El objetivo de este estudio fue describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con accidente cerebrovascular hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Huacho, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Incluyó 79 pacientes con accidente cerebrovascular que fueron hospitalizados durante el año 2021, se usó el programa estadístico Microsoft Excel ® 2020. RESULTADOS: se halló que la edad media en los pacientes fue de 68,39 años, el género sexual más afectado fue el masculino (54,43%), el estado civil más reportado fue el de casado (43,03%), el distrito de procedencia más frecuente fue Huacho (24,05%), el accidente cerebrovascular de tipo isquémico fue el más predominante (74,48%), sin embargo, el accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico estuvo presente en alrededor de la quinta parte de la población (21,51%). La síntomas y signos más descritos fueron la deficiencia motora (50,63%), el trastorno de conciencia (46,83%) y el trastorno del habla (45,56%), entre las comorbilidades más presentes en la población de estudio estuvieron la hipertensión arterial (65,84%), la diabetes mellitus (25,31%) y el AC previo en el 18,98%. El tiempo de enfermedad promedio fue hallado en 79,57 horas y el tiempo de hospitalización 6 días. CONCLUSIONES: los pacientes a quienes se le hospitalizaron en el servicio de medicina del Hospital Regional de Huacho fueron principalmente varones, casados, con edad promedio de 68,39 años, procedentes de Huacho, los cuales tuvieron mayoritariamente accidente cerebrovascular de tipo isquémico y entre la clínica que destacó se encontró la deficiencia motora, el trastorno de conciencia y el trastorno del habla. Además, tuvieron como comorbilidad más frecuente la hipertensión y llegaron con un tiempo de enfermedad promedio de 79,57 horas y fueron hospitalizados por 6 días en promedio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAccidente cerebrovasculares_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectCaracterísticases_PE
dc.subjectEpidemiológicases_PE
dc.subjectCaracterísticas clínicases_PE
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de pacientes con accidente cerebrovascular hospitalizados en el servicio de medicina del hospital regional de Huacho, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15759054
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1768-7702es_PE
renati.author.dni71889799
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCuevas Huari, Edgardo Washingtones_PE
renati.jurorSantos Reyes, Martin Manuel Dajhalmanes_PE
renati.jurorEspinoza Retuerto, Marcelo Faustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe