Show simple item record

dc.contributor.advisorSanjinez Salazar, Jovian Valentines_PE
dc.contributor.authorLeón Flores, David Eusebioes_PE
dc.date.accessioned2021-12-21T12:59:52Z
dc.date.available2021-12-21T12:59:52Z
dc.date.issued2021-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5512
dc.description.abstractEsta tesis corresponde al enfoque (mixto) se asume que es cualitativo por cuanto el tema sobre los actos de violencia física y el delito de discriminación, es decir cuando se produce violencia física y a la vez actos de discriminación, de qué manera o como determinamos el delito o la responsabilidad del imputado, para lo cual recurrimos a la literatura jurídica, jurisprudencia, doctrina y las opiniones de los operadores de justicia y de otro lado es cuantitativo, en cuanto se toma resultados producto de una encuesta tomada mediante un instrumento realizada a los distintos estamentos. La investigación se planteó como problema ¿De qué manera los actos de violencia física que se ha incorporado como una modalidad del delito de discriminación prescrito en el artículo 323o del Código Penal se aplica correctamente en el Distrito Fiscal de Huaura en la Sede Barranca en el año 2018? para ello, se recogió la información de la Corte Superior de Huaura durante el año 2018, la misma que ha servido para contrastar nuestras hipótesis de trabajo. Para esta tesis el método aplicado ha sido el jurídico que implica no solo observar una realidad circundante; sino que analiza para luego inferir la conducta de los actores que forman parte de una muestra de estudio luego describir y analizar; este método nos permitirá a tener resultados fidedignos sobre la violencia física en los delitos de discriminación. La hipótesis planteada fue: Los actos de violencia física que se ha incorporado como una modalidad del delito de discriminación prescrito en el artículo 323o del Código Penal se aplica correctamente en el Distrito Fiscal de Huaura en la Sede Barranca en el año 2018. Finalmente, las conclusiones que vienen a ser el colofón de toda la parafernalia que ha implicado un trabajo de esta naturaleza; a la que se arribó en la presente investigación fue que se comprobó la hipótesis principal, y por supuesto las otras a las que se denominan hipótesis específicas; toda vez que, la discriminación como delito, tiene una modalidad y esta es mediante violencia física, lo cual es advertida por los aperadores de justicia al momento de resolver una situación litigiosa de los procesados, acusados o sentenciadoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectViolencia físicaes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectProtección de la víctimaes_PE
dc.subjectPrincipio de tipicidades_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.titleActos de violencia física y su incorporación en la norma que contempla el delito de discriminación - distrito fiscal de Huaura, sede Barranca, año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mencion en Ciencias Penaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro(a) en Derecho con Mencion en Ciencias Penaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni00360109
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5963-1278es_PE
renati.author.dni40277271
renati.discipline421057es_PE
renati.jurorAranda Bazalar, Nicanor Darioes_PE
renati.jurorRodriguez Carranza, Jaime Andreses_PE
renati.jurorMilan Matta, Bartolome Eduardoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe